Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Noticias del Meta, Abril 21 de 2017

Rcn Radio Noticias del Meta, Abril 21 de 2017



TITULARES

La Junta Directiva de la Cámara Comercio de Villavicencio decidió de manera unánime subirle el salario al Presidente Ejecutivo Leonardo Baquero de 11 millones 500 mil a 15 millones de pesos en razón a su diligente gestión según argumentaron los directivos que asistieron este jueves a la reunión de la junta del mes en curso. El alza del salario integral del ejecutivo fue del 30.43 por ciento. Aseguran los directivos de la junta que el ajusto era justo y merecido dado que se ha notado su trabajo al frente de uno de los entes gremiales más cuestionados de la región.

Delegado de la Auditoría General de la Nación Luis Carlos Pineda en su visita de Villavicencio dijo que se confirmó mediante un estudio que se hizo de la región de la Orinoquia, que de los 2,5 billones de pesos de los contratos que se entregaron en estos departamentos en el 2016, 1,6 billones fueron asignados de manera directa o “a dedo” en un porcentaje que supera el 65 por ciento y que solo 524.860 millones de pesos, es decir el 21 por ciento fueron por licitación. Dijo el funcionario nacional que se volvió regla general en esta región la contratación directa y solo la excepción la licitación pública. La Auditoría General hizo pública la lista del “Top 30 de las empresa contratistas de la Orinoquia, la cual encabeza la Unión Temporal Dobles Calzadas de Villavicencio con 82 mil 382 millones de pesos y la sierra la empresa AVISOR Seguridad Ltda con contratación con el Estado por 7 mil 958 millones de pesos. Dijo que los departamentos que mas contratan directamente son Casanare con un 77 por ciento, Guaviare con el 70 por ciento y Villavicencio, capital del Meta con el 67 por ciento, indicador quien alerta y rondando la región a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría.

Según informe de rendición de cuentas del Hospital Departamental de Villavicencio, está totalmente saneada la nómina y el pago de salarios a los trabajadores y funcionarios de la entidad de salud luego de la intervención por la SuperSalud hace 18 meses. Dijo el gerente Óscar Gálvez que se está recuperando paulatinamente el hospital pero que aún faltan algunos aspectos por mejorar, en especial sanear la cartera por cobrar a EPS como CaféSalud que aun debe más de 5000 millones y Caprecom con 30 mil millones más de deuda al hospital. Hoy Oscar Gálvez también rendirá cuentas en la Asamblea del Meta sobre la actual situación del centro asistencial.

La acción de tutela interpuesta por el abogado llanero Edgar Ardila Barbosa logró que se suspendiera y ordenará la revisión del proceso de elección del nuevo operador de la salud para los profesores de Colombia. Esta misma suspensión la pidió la semana anterior la Procuraduría General de la Nación por las múltiples irregularidades que se detectó en la elección del operador.

Hoy estará en Villavicencio Carlos Córdoba gerente nacional de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización. El funcionario evaluará junto a la gobernadora Marcela Amaya García los avances de las tres zonas que están ubicadas en el Meta. La cita será a las 2 de la tarde en el despacho seccional.

Cierre total en el puente Guacavía por trabajos de mantenimiento los días 25, 26 y 27 de abril de 2017. Con el fin de desarrollar trabajos de mantenimiento, la Concesionaria Vial del Oriente realizará el cierre total del puente sobre el río Guacavía, en Cumaral - Meta, durante 48 horas continuas. Durante el mantenimiento, los usuarios que se desplacen entre los departamentos del Meta y Casanare podrán hacer uso de las vías alternas.

Cansados de la falta de citas, medicamentos y de la mala atención los usuarios de la EPS CaféSalud se encadenaron en las oficinas de Villavicencio.

Habitantes y campesinos de Vistahermosa reclaman por que continúa la erradicación de cultivos pese a los acuerdos logrados desde este año.

Habitantes de San José en el departamento del Guaviare marcharán hoy en protesta contra la violencia, y el Rechazo total a los actos terroristas que se han presentando en los últimos días especialmente la explosión que se presentó en las últimas horas donde dejaron abandonada una motocicleta con explosivos frente a una bodega. Así lo anunció Jairo Alejandro Tovar, alcalde Encargado del Municipio de San José.

El departamento del Guainía es uno de los más afectados con la crisis política que padece Venezuela dónde se ha incrementado la inseguridad y la presencia de grupos ilegales según confirman las autoridades de Colombia.

 

DEPORTES

El domingo Llaneros Fútbol Club visitará a Boyacá Chicó en Tunja a las 3 y 30 de la tarde, en el torneo Águila o Primera B del fútbol colombiano.

Atlético Villavicencio cambiará de nombre y de plaza para jugar como anfitrión en la nueva temporada de la Copa Profesional de Microfútbol

La Selección Meta buscará este viernes el segundo triunfo en el zonal de fútbol femenino infantil con sede en la capital del país

Deportivo Meta enfrenta a las 6 y 15 de la tarde de este viernes al Club Deportivo D'Martin por la primera fecha de los cuartos de final de la Liga Argos Futsal