Noticias del Meta, Febrero 05 de 2018
5 Feb 2018 - 02:25 pm

TITULARES
Por segunda vez le negaron la salida de la cárcel la Picota al ex director de Planeación departamental del Meta Hernando Martínez Aguilera quien es investigado por el escándalo de corrupción de LlanoPetrol y la refinería. Pese a que la defensa solicitó esta vez la sustitución de la medida de aseguramiento que lo mantiene preso en Bogotá desde el 19 de mayo de 2017, un juzgado de control de garantía les volvió a negar la petición por considerar que no es garantía para la investigación su salida de la cárcel. El abogado del ex alcalde apeló la decisión ante Juez Penal del Circuito donde deberán volverá revisar la negativa. La audiencia preparatoria de juicio y de aceptación de pruebas dentro del caso de LlanoPetrol está programada en Villavicencio para los días 22 y 23 de febrero donde deberán comparecer Jairo Ivan Frías Carreño, Luz Estela Casasfranco, Ricardo Rodríguez Henao y Hernando Martínez Aguilera
José Antonio Pérez Casiano confirmó que tan pronto se cumplan los trámites de notificación en la Procuraduría, tanto a la presidencia del Concejo como al concejal Carlos Carrero Pedraza y se pida a la Registraduría el listado del partido Liberal, él asumirá la curul que por ley le corresponde en la corporación para terminar este periodo que le faltando dos años para culminar. José Antonio Pérez Casiano actualmente trabaja en el Ministerio de Agricultura, cargo que dejará para venir a ser concejal de Villavicencio por cuarta vez. Carlos Carreño fue inhabilitado y destituido por 10 años para ocupar cargos públicos por la Procuraduría General de la Nación por las irregularidades cometidas en la elección de contralor en 2016
Salieron a protestar algunos trabajadores del SENA, afiliados al sindicato SINDESENA al mando de Agustín Neira Rodríguez, quien hizo fuertes denuncias de supuestos malos manejos e irregularidades al interior de la entidad educativa. Según denunció el sindicalista, el cierre de las sedes se hace en protesta por la fuerte presencia de políticos de la región en la institución, especialmente de los grupos de las congresistas de la U: Maritza Martínez y Lucy Contento
La vía Bogotá Villavicencio ya está bajo control total de la Concesionaria COVIANDES luego del cierre de dos días que le impuso el Ministerio del Transporte la semana anterior por los riesgos que representa para los usuarios el siniestrado puente de Chirajara. La concesionaria debe seguir cumpliendo los tres puntos del compromiso adquirido con el Ministerio como es mover el brazo de la grúa que minimiza el riesgo; mantener el plan de Manejo de tráfico en la vía; y monitorear desde un puesto de Mando Unificado, instalado en el sitio con presencia de organismos del estado, empleados de la Concesión y organismos de socorro para la atención de emergencias las 24 horas. También debe haber un monitoreo con cámaras e instrumentación permanente y chequeos topográficos de los elementos del puente. Por ahora el Ministerio espera los resultados de la nueva comisión de expertos que anunció Coviandes, quienes deberán establecer cuáles son los lineamientos a seguir
A la vicepresidencia bajó el magistrado Romelio Elías Daza molina quien fue reemplazado en la presidencia del Consejo Seccional de la Judicatura en el Meta por la también magistrada Lorena Gómez Roa quienes ya se posesionó en su nueva dignidad
Una comisión de expertos de CORMACARENA viaja hoy a la Sierra de La Macarena Meta a evaluar y levantar un diagnóstico sobre los daños efectos y causa del voraz incendio que quedó 1600 hectáreas de bosques nativos
La empresa de energía del Guaviare “ENERGUAVIARE confirmó que solo hasta hoy se restablecerá plenamente el suministro de energía en esa región, luego del atentado en el sector Sur de la vereda la Fuguita, jurisdicción de San José del Guaviare, donde se afectó un poste de energía en concreto con una altura de 14 metros, que ocasionó la perdida de fluido eléctrico también a los municipios del Retorno y Calamar. Según las autoridades el acto terrorista fue ocasionado por las disidencias de las FARC y se produjo mediante implementación de un artefacto explosivo, como posible retaliación a consecuencia del no pago de extorsiones por parte de la empresa de energía “ENERGUAVIARE”. Más de 20 mil habitantes de esos tres municipios están afectados por la falta de fluido eléctrico en el Guaviare
Se normalizó el pago de los sueldos de los profesores en Villavicencio y el Meta donde habían anunciado protesta por la demora en la consignación de los salarios del mes de enero. La ADEM confirmó el pago normal este fin de semana
DEPORTES
En Restrepo se llevará a cabo el próximo 18 de marzo la carrera Restrepo Running 10 kilómetros. Los organizadores se alistan para la convocatoria y las inscripciones
Llaneros se prepara para iniciar la temporada de la B o Torneo Águila 2018 el próximo domingo a las 30 y 30 en el estadio Manuel Calle Lombana Macal contra el Barranquilla Fútbol Club
El Meta logró dos medallas en la válida nacional de patinaje en Buga Valle. Bronce con Saul Herreño y plata con Brayan Virguez
Medalla