Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

RCN Noticias del Medio en Caldas Junio 28







Centenares de taxistas en Manizales, marchan a esta hora por las principales vías de esta capital, dando a conocer su inconformidad por el servicio de la plataforma Uber, ya que consideran que es ilegal y los afecta económicamente. También lo hacen para el implemento del pico y placa, y el retiro de inmediato de los vehículos  piratas.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, reportó una importante emisión de ceniza del volcán nevado del Ruiz. El fenómeno natural obligó al cierre del Aeropuerto La Nubia de la capital de Caldas.

En el informe presentado por la Dirección Territorial de Salud de Caldas, ante la Asamblea departamental, el director Gerson Bermont explicó que el presupuesto de la entidad se ha reducido gradualmente en los últimos años; precisó que para esta vigencia es de solo 83 mil millones de pesos. Así mismo aprovechó para dar respuesta a los recientes hallazgos detectados por la Contraloría Departamental.

El director territorial dijo que los proyectos de la entidad que tienen que ver con las campañas “Cuídate Cuídame” y el “Observatorio de Salud Pública”, avanzan con éxito y que se tiene proyectado continuar con la construcción del nuevo hospital Santa Sofía, más equipos para el hospital de la Dorada e igualmente la construcción de las ESE de Risaralda y Villamaría.

Dentro de los anuncios del director territorial, está la solicitud a la Superintendencia de Salud para que le pida a la EPS Cafesalud que si incapaz de atender a los usuarios en Caldas, se retire de esta seccional, porque según Bermont actualmente esta EPS no tiene contratos, ni convenios para prestar el servicio en este departamento.

Agregó que la situación con la EPS Cafesalud, es tan delicada que el vicepresidente de la entidad, le manifestó durante una reunión que a ellos no les interesaba conciliar, sino que él había llegado allí para organizarla y luego venderla.

A su turno algunos diputados de la Asamblea le solicitaron claridad al director territorial sobre varios temas expuestos; puntualmente el diputado Jorge Hernán Aguirre durante su exposición desmintió al señor  Bermont y le cuestionó que no es cierta tanta maravilla de la que hace alarde en la entidad y que por el contrario hay serias irregularidades en el manejo de esa institución.

Dentro de las denuncias del diputado liberal están: la de dos restructuraciones con aumento de nómina de empleados en la Dirección Territorial de Salud con salarios hasta de 4 millones de pesos; el gasto excesivos en viáticos, la creación de las dos campañas que no han dado resultado y en la que supuestamente se han gastado millones de pesos, y contratos directos para compra de medicamentos no post.

El gerente de la ERUM, Néstor Jairo Tabares, manifestó que aspiran a que los consorcios constructores de los proyectos habitacionales del sector de La Avanzada, cumplan con el cronograma de obras, porque de esta forma la presente administración entregaría en un año, las 800 viviendas proyectadas para 4, de acuerdo con el Plan de Desarrollo aprobado para Manizales.

El convenio FONADE-Municipio de Manizales, por valor de 3.100 millones de pesos, para la construcción del Centro Integrado de Servicios Comunitarios-CISCO San José, está en elaboración, según información de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales.
El Comité Popular de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios, tendrá Asamblea Estatutaria el jueves a las 6 y 30 de la tarde en la sede de EDUCAL.
El experimentado arquero Juan Carlos Henao y el juvenil Daniel Rojano, quien regresó del ciclo de trabajos con la Selección Colombia Sub 20, integran como novedades la nómina que esta noche a las 7 y 30 estará disponible para enfrentar al Deportivo Pereira en la Copa del Eje Cafetero.
Durante el fin de semana, en los planes de verificación de antecedentes, requisas y en aplicación a la norma la Policía Metropolitana de Manizales, incautó más de mil armas blancas., en diferente sectores, así mismo más de  mil 200 dosis de estupefacientes entre cocaína, base de coca, marihuana y bazuco.

No se adelantó ayer la reunión que se había convenido entre voceros de las administraciones municipal, del departamento, operadores de salud de la región y EDUCAL, con el fin de hacer una valoración en relación con el documento que ha expedido la Fiduciaria La Previsora S.A., entorno al proceso de licitación de la prestación de servicios médicos a los maestros, pensionados y beneficiarios del país.