Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

RCN Noticias del Medio día en Caldas Abril 07

Las autoridades de Caldas y del municipio de Salamina, declararon la calamidad pública luego del incendió que se registró en la noche de ayer que dejó 7 viviendas y más de 15 locales destruidos, esto con el fin de agilizar recursos del gobierno nacional y reconstruir la Calle Real.





Las autoridades de Caldas y del municipio de Salamina, declararon  la calamidad pública luego del incendió que se registró en la noche de ayer que dejó 7 viviendas y más de 15 locales destruidos, esto con el fin de agilizar recursos del gobierno nacional y reconstruir la Calle Real.

Hoy será la posesión de Luz Estella Cardona Meza, como nueva gerente de Inficaldas; el acto se adelantará en la sala de Protocolo de la gobernación de Caldas.

Fue aplazada la audiencia de formulación de acusación, en contra de Álvaro Andrés Franco, Sebastián Henao y Diana Lorena Gómez Zuluaga, ex funcionarios de la empresa Aguas de Manizales, que se tenía programada para hoy, ante el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de esta ciudad.

 

Los motivos de este aplazamiento, fueron porque la Fiscalía 13 Seccional que adelanta el caso, le fueron acumulados más procesos investigativos, por lo que no ha sido posible concretar un día de trabajado con los abogados de las víctimas, para definir elementos probatorios de cada una de las partes.

El concejal Andrés Sierra Serna, manifestó en RCN Radio que el debate de control político frente a los incrementos en las tarifas de servicios públicos que esta mañana se adelantó en esa corporación, nació en la preocupación de un amplio sector de la comunidad manizaleña por los exagerados y frecuentes aumentos en las facturas del agua, pero especialmente en los que se dan por concepto de aseo, a través de EMAS.

El gerente de Aguas de Manizales, Jorge Hernán Meza Botero, señaló que en el caso concreto de esa empresa, ellos se rigen por las resoluciones que emiten la Superintendencia de Servicios Públicos y la Comisión de Regulación de Agua Potable, que están enmarcadas en las ley 142. Esto quiere decir, de acuerdo con el funcionario, que el incremento de las tarifas se registra cada que el índice de precios al consumidor llegue a 3 puntos.

El señor Mesa Botero fue claro en manifestar que en épocas inflacionarias habrá que hacer 2 o 3 incrementos en el año; pero cuando la inflación permanece baja y sus niveles no tienden a subir, las tarifas se conservarán bajas o estables.

El representante del Comité de Usuarios de Servicios Públicos, Moisés Gallego, consideró que los estratos 1, 2 y 3 son los más impactados con el incremento de tarifas, porque además por resolución de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, se rebajó el subsidio para el consumo básico a 17 metros cúbicos, ahora están en 15, en junio pasarán a 13 metros cúbicos y en enero quedarán en 11, lo que automáticamente les eleva el valor de la factura de Aguas de Manizales.

Al referirse a la empresa EMAS, dijo que era lo más complicado para la ciudad, porque si bien es cierto el servicio que presta es bueno, los costos son sumamente altos para los ciudadanos. "Hoy un pequeño negocio, paga más de servicio de aseo que de agua", expresó el dirigente cívico y agregó que EMAS no ha demostrado que retribuye el hecho que Manizales es un municipio receptor de basuras, con descuentos en las tarifas como lo dice la norma.

El director Técnico del Once Caldas, Hernán Alberto Lisi, manifestó respecto del partido de esta tarde-noche frente a Jaguares, que el anhelo de ganar siempre es importante y es independiente de las situaciones externas que se vivan, refiriéndose a la amenaza de que fueron objeto esta semana varios jugadores.

 

 

 

Con entrada libre al Centro Cultural y Conveciones Teatro de los Fundadores, la Orquesta Sinfónica de Caldas, invita esta noche al concierto El Hombre Armado, Una Misa por la Paz, con la participación del Coro de la Universidad de Caldas, también con Coro de la Universidad Tecnológica de Pereira y el grupo Centro Islámico.

 

 

 

Con una inversión de 6 mil millones de pesos, la Clínica del Corazón de Villapilar pondrá en funcionamiento este fin de semana, una nueva Unidad de Cuidados Intensivos, con sofisticados  equipos médicos y tecnológicos.