RCN Noticias del Meta
De 22 ciudades capitales analizadas (sin contar Bogotá), solo 7 registraron incrementos conservadores en su Índice de Valor Predial. Montería tuvo el mayor descenso y Manizales el menor valor. Cúcuta y Popayán, las mejor ranqueadas. Villavicencio, se ubica en el puesto 10 registrando un incremento de 5 puntos, por la gran cantidad de proyectos que ofrece el mercado para estratos medios y altos
31 Ene 2018 - 01:19 pm
TITULARES
Un fuerte pronunciamiento en su defensa y de la empresa hizo el abogado Carlos Alfonso Rojas Hernández Gerente Empresa Electrificadora del Meta EMSA ante los presuntos señalamientos de supuestos apoyos y cercanías con la campaña al Senado del parlamentario costeño Armando Benedetti. “He dicho al interior y fuera de la empresa que nosotros somos una entidad técnica que es ajena a lo político... Jamás eso sería un delito. Que investiguen. Por eso es que he tratado de mantenerme al margen de eso Yo no tengo nada q ocultar o que temer...” dijo con vehemencia el gerente quien ha dicho que su llegada a la gerencia de la EMSA se dio directamente por el Ministerio de Minas mayor socio de la entidad. Armando Benedetti siempre ha sido relacionado con su supuesta participación política en la Emsa
La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal de la Procuraduría General de la Nación ratificó en segunda instancia la destitución e inhabilidad por diez años en contra del concejal de Villavicencio Carlos Carreño Pedraza. El Ministerio Público absolvió a los otros dos integrantes de la mesa directiva de la corporación en 2016, Fabián Alberto Bobadilla Piedrahita y Daruin Castellanos Romero. El año anterior en la Sala Territorial Disciplinaria No.9, integrada por los procuradores del Meta y Guaviare, habían fallado de primera instancia con destitución e inhabilidad general por diez años contra los tres concejales de Villavicencio, decisión que en Bogotá fue reducida a solo al ex presidente de la Corporación Carlos Carreño Pedraza del partido Liberal. La decisión se ratificó porque se afectó el deber de selección objetiva al “participar en la etapa precontractual o en la actividad contractual, en detrimento del patrimonio público o con desconocimiento de los principios que regulan la contratación estatal y la función administrativa contemplados en la Constitución y la ley”. La calificación definitiva de la culpabilidad del presidente de la época en el concejo, Carlos Alberto Carreño Pedraza, fue de que actuó a título de dolo, porque suscribió el contrato 011 de 2016 con una propuesta que no cumplía con los requisitos legales, ni los estudios previos, no adoptó ninguna determinación para subsanarlo y la materializó hasta la finalización del proceso contractual. Por este mismo caso la Fiscalía adelanta investigación penal donde ya llamaron a juicio al ex presidente del Concejo Carlos Carreño Pedraza quien el viernes 23 de febrero deberá asistir a audiencia en el juzgado cuarto penal del circuito de Villavicencio. El partido Liberal deberá enviar al Concejo de Villavicencio la lista con los nombres de los integrantes por ese partido de donde debe salir el reemplazo para lo que queda de periodo en la corporación
Se marcaron las fuertes diferencias que hay entre la Junta Directiva del Hospital de Granada, cuyos integrantes salieron a decir públicamente que se apartaban de la Gerente Mónica Delgado, la cual ha mostrado en los últimos meses distancias administrativas y políticas con la junta y con el gobierno departamental. En un documento, los directivos destacan que la única orden que han tenido por parte de la gobernadora, Marcela Amaya, es la de respetar el mandato legal en el sentido de que ningún funcionario público o contratista del Estado deben mantenerse al margen de actividades políticas partidistas. Además, reiteraron que la Gerente y la Junta Directiva mantienen la independencia con relación a la autonomía que deben gozar en sus cargos. La gerente hizo fuertes denuncias en contra de las formas como se realizan ciertas actividades en el centro médico de carácter público más grande e importante del Ariari
Hoy la interventoría del contrato de construcción del puente de Chirajara, caído hace dos semanas rendirá informe ante la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, la empresa concesionaria COVIANDES. El informe de la interventoría será trasladadas a la Unidad de la Fiscalía que adelanta las investigaciones penales sobre los posibles responsables. Los expertos extranjeros que visitaron la obra la semana anterior advirtieron que la otra mitad del puente que se mantiene en pie debe ser demolido por el inminente riesgo que corre de desplomarse también. Sobre el estado de los otros puentes de la vía se unió a las denuncias y preocupaciones de los transportadores y usuarios de la vía la senadora Maritza Martínez Aristizabal quien exigió al Gobierno Nacional actuar de manera inmediata
Ya está en la capital del Meta el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez confirmó el neurólogo y ex alcalde de Villavicencio Agustín Gutiérrez Garavito gerente de la campaña uribista en esta ciudad, quien confirmó que también llegó ya el candidato presidencial del partido Centro Democrático Ivan Duque Márquez. Los tres aspirantes a la Cámara de Representantes por el Meta del Uribismo Yénifer Arias, Andrés Holguín y Aldemar Baquero junto a la aspirante al Senado Nora Tovar acompañarán la agenda programada para desde las 7 de la mañana de hoy en Villavicencio y Acacías
Desde Villavicencio la presidenta del partido Unión Patriótica Aida Avella Esquivel pidió al Gobierno Nacional no levantarse de la mesa dentro de las negociaciones con el ELN. La política de izquierda vino al Meta a presentar a los dos aspirantes a la Cámara de Representantes por ese partido Camilo Acero y Aidé Moreno
A la clínica Santafé de Bogotá trasladaron desde Villavicencio al “Cholo” Valderrama. La familia y el manager Karol Dzieguel del cantante de música llanera Orlando "Cholo" Valderrama, aseguró que el estado de salud del artista es alentador ya que se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación gracias a la oportuna atención médica. Confirmaron que ya se encuentra en la clínica Santafé de Bogotá, a donde fue trasladado por comodidad para el artista y por ser esta la ciudad de residencia de su familia y de su médico personal. En el comunicado agradecen la preocupación, el apoyo y el cariño al representante del folclor llanero, quien el pasado sábado presentó un episodio hipertensivo, por lo que fue llevado de forma inmediata a urgencias de la clínica Meta en Villavicencio
Concejo de Villavicencio aprobó los tres proyectos de acuerdo presentados por el alcalde Wilmar Barbosa en sesiones extraordinarias. El mandatario municipal, el pasado 22 de enero, presentó a consideración de los cabildantes la iniciativa por medio del cual se hará una adición al presupuesto de la actual vigencia y que llega a los 30.150 millones de pesos.
De 22 ciudades capitales analizadas (sin contar Bogotá), solo 7 registraron incrementos conservadores en su Índice de Valor Predial. Montería tuvo el mayor descenso y Manizales el menor valor. Cúcuta y Popayán, las mejor ranqueadas. Villavicencio, se ubica en el puesto 10 registrando un incremento de 5 puntos, por la gran cantidad de proyectos que ofrece el mercado para estratos medios y altos