Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

RCN Noticias de la mañana de Caldas este 14 de junio de 2016


Estas son las noticias más importantes de Manizales y Caldas en la mañana de este martes 14 de Junio de 2016


En dos meses comenzará a regir la apertura de fronteras de licores con el departamento de Antioquia, luego de que el Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta confirmará que el convenio con este departamento se firmó días antes de su visita a Europa.

El mandatario argumentó que tienen cifras y estudios donde dicen que a Caldas le conviene esa apertura, porque hay un mercado de 5 millones de personas; agregó que además se busca contrarrestar la ilegalidad ya que a Antioquia ingresan 600 mil botellas de Ron Viejo de Caldas, de contrabando.

Los municipios de La Dorada y Chinchiná se convertirán en ciudades emblemáticas, gracias al convenio firmado ayer entre la Gobernación de Caldas y Findeter; Las ciudades emblemáticas se planearán con sostenibilidad ambiental, social, económica, urbana y de gestión pública.

El Presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda dijo que este miércoles llegará a Manizales un grupo de técnicos en movilidad para analizar varios temas de ciudad como los cables y un sistema de bicicletas para que los estudiantes puedan ir a clases en ellas.

Hasta fin de mes, la juez sexta penal de Manizales dio plazo para que sea ubicado y conducido un testigo clave de la fiscalía en el proceso que se adelanta en contra de Gabriel Jaime Marulanda por el asesinato de una menor de edad en el municipio de Villamaría.

En la diligencia, el acusado decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y pidió que fuera escuchado en la audiencia que se adelanta en su contra.

El Servicio Geológico Colombiano, reportó un sismo de 2.2 Magnitud Local y a una profundidad de 3.9 Kilómetros en el volcán Cerro Machín que fue sentido por los moradores del sector; éste se registró anoche a las 8 y 53 minutos.

La Universidad Nacional Sede Manizales diseñó un botón de pánico para los taxistas; se trata de un dispositivo electrónico, que al activarse a través del sistema de radiofrecuencia con el que usualmente trabaja el gremio, alerta a las autoridades.
El pulsador creado es instalado en los pedales de los vehículos, el cual facilita, al momento de una emergencia, que el conductor pueda alertar a su empresa y a las autoridades correspondientes.

El precio de referencia de la carga de café de 125 kilos para las ciudades de Chinchiná y Manizales cerró en 800.375 pesos.

Dignidad Agropecuaria aspira recolectar en el país  4 millones de firmas, de las cerca de 2 millones que necesitan para el Referendo por el Agro, debido a que en este proceso algunas son invalidadas, dijo su director ejecutivo en este departamento, Jesús Antonio Díaz Corrales, quien agregó que en Caldas aspiran a recoger más de 70.000 firmas.

Con el Referendo por el Agro se modificarían los artículos  64, 65, 66 y 100 de la Constitución Nacional, para proteger básicamente el derecho a la seguridad alimentaria, la producción y la soberanía nacional, a través de la renegociación de los Tratados de Libre Comercio y la creación de un banco de fomento agropecuario.
La Secretaría de Salud de Manizales conformó una mesa de trabajo que se encargará de hacer cumplir con eficiencia y oportunidad, el servicio de salud que se presta en los centros carcelarios masculino y femenino de esta capital. En el caso de La Blanca, la empresa de servicios de salud contratada, lleva más de 5 meses de incumplimiento.
La séptima etapa de la Vuelta a Colombia llegará el próximo domingo Día del Padre a Manizales. La competencia arribará al sector de la Plaza de Toros y no recorrerá sectores céntricos de la capital de Caldas.

La ex alcaldesa de La Dorada Amparo Ramírez de Céspedes, fue asesinada en Bogotá.

La radio en la calle, está en la mina Tolda Fría de Villamaría, donde una acción popular exige la suspensión de la explotación a cielo abierto

La Dirección de Fiscalía Nacional Especializada contra el Crimen Organizado, con el apoyo de la Dijín, capturó a 24 presuntos integrantes de la estructura criminal Los Caucanos, en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Santander y Cundinamarca. La banda delincuencial comercializaba los estupefacientes en diferentes ciudades del país, entre ellas Manizales.

En las próximas dos semanas, la empresa Colboletos adelantará una nueva jornada para el reembolso de los dineros del 20 por ciento que resta de las víctimas, del fallido concierto de Don Omar en Manizales en el año 2012.

Cien sitios dedicados al tráfico de estupefacientes, fueron intervenidos en las últimas 72 horas en diferentes municipios de este departamento. En el operativo, fueron capturadas 62 personas y se logró la incautación de 2 mil dosis de esas sustancias psicoactivas.