Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Transportadores que estén involucrados en delitos electorales podrán perder sus vehículos

Foto: AFP




El secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, anunció un proceso de extinción de dominio para transportadores y propietarios de vehículos de servicio público que participen de delitos electorales.

"Queremos hacer un llamado a las empresas transportadores del país, para que se aseguren que su vehículos no sean usados para cometer delitos como el de trashumancia electoral".

Señaló Enciso que la propuesta se presenta ante la alta posibilidad de presentarse el próximo 25 de octubre, traslado de votantes por parte de personas interesadas en cometer delitos electorales a favor de un candidato en particular. (Lea también: Habrá extinción de dominio para transportadores que faciliten trasteo de votos)

"Este llamado que estamos haciendo es por lo siguiente, el periodo electoral es normal que se trasladen electores de un municipio a otro y esta es una actividad delictiva y atenta contra el sistema democrático porque termina entregando nuestra estructura electoral a los políticos corruptos".

Destacó el funcionario que los transportadores que sean sorprendidos en este tipo de actividades, podrán perder sus vehículos.

"Cualquier empresa que traslade personas de un municipio a otro en el delito de trashumancia electoral podrá ser sometida a un proceso de extinción de dominio, estamos pidiendo a los transportadores que no se expongan a perder sus vehículos".

Incentivos para quienes denuncien

El secretario para la transparencia de la Presidencia, destacó que también se ha establecido una serie de estímulos para la ciudadanía que sea testigo de delitos como el trasteo de votos y los denuncie ante las autoridades correspondientes.

"Si una persona el 25 de octubre denuncia que un bus que está avaluado en 200 millones de pesos, está transportando a personas desde Bogotá hasta otro municipio, podrá recibir hasta 10 millones de pesos".

Finalmente Camilo Enciso destacó que ya hay una coordinación con otras autoridades como la Fiscalía para que, una vez se reciban las denuncias, se pueda hacer el trámite correspondiente y se establezcan las sanciones a que haya lugar.

Transportadores advierten de ‘cacería de brujas’


El presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transportadores (Asotrans), Marino Quintero, exigió que la extinción de dominio que las autoridades realicen a los automotores que se vean implicados en trasteo de votantes y otras irregularidades no se convierta en una 'cacería de brujas'.

Según el dirigente gremial, "es necesario que la autoridades tengan cuidado con los casos que investiguen ya que la responsabilidad debe ser individual, para no generalizar y perjudicar al sector del transporte".

Sostuvo que la extinción de dominio es un tema delicado y por tanto no puede "promoverse una persecución per se, si tener la prueba suficientes".