Advierten de posible mico en reforma electoral que elimina la ley de garantías
MOE y oposición advierten que con la eliminación de la ley de garantías se pondría en peligro la transparencia de las elecciones.

La Misión de Observación Electoral (MOE) alertó que existe un parágrafo en uno de los artículos de la reforma electoral que quita la prohibición de que se pueda contratar o poner la nómina del Estado en favor de un determinado candidato en época preelectoral.
La directora de la MOE, Alejandra Barrios, señaló que al eliminar lo que se conoce como la ley de garantías pone en un peligro inminente la transparencia de futuras elecciones si es aprobado ese artículo en los debates de la reforma electoral en el Congreso de la República.
"La MOE le ha pedido al Congreso de la República que no apruebe el parágrafo establecido en el artículo 268 de la propuesta del código electoral en la que se están derogando de manera explícita tres prohibiciones, que tratan de evitar que el clientelismo, los bienes y servicios del Estado hagan parte de los procesos electorales, se elimina completamente la prohibición de hacer contratación tanto para el Ejecutivo como a las entidades territoriales 4 meses antes de las elecciones", indicó Alejandra Barrios.
"Nos preocupa que con esto se termine poniéndose la nómina del Estado al servicio de campañas electorales", afirmó la directora de la MOE.
Para Barrios, al permitir la eliminación de gran parte de lo contenido en la ley de garantías se permitiría la presencia de candidatos a cargos de elección popular en la inauguración de obras públicas.
Miembros de la oposición tienen lista una proposición de eliminación del parágrafo del artículo 268.
"Nos preocupa la eliminación de la ley de garantías que si bien estaba asociada a la reelección presidencial es un mecanismo que puede contribuir a evitar que la contratación directa se use para favorecer a uno y otro candidato en tiempos electorales", afirmó la representante Juanita Goebertus de la Alianza Verde.
En contexto: Reforma al Código Electoral: Se hundió la escisión de partidos
En el pasado foro de Gobernadores del país, el Registrador Nacional, Alexander Vega les anunció que en el proyecto de reforma electoral iba implícito la posibilidad de la eliminación de la ley de garantías.
“Cumpliendo con el plan de reactivación económica, el Presidente de la República tomó la iniciativa y, a través de una ponencia avalada entre las comisiones primeras de Cámara de Representantes y Senado de la República, se está determinando la eliminación de la Ley de Garantías”, señaló el Registrador Nacional.
Sistema Integrado de Información