Alistan primer debate de control político contra la nueva ministra de Comercio
Los nuevos cambios en el gabinete han causado revuelo político en el país.

La polémica por los cambios que ha venido haciendo el presidente Iván Duque en su gabinete ministerial continúa creciendo en los diferentes sectores políticos del país.
La oposición ha dicho que las personas que h nombrado en su equipo no están conectadas con la realidad de Colombia y con las exigencias hechas por la ciudadanía que protesta en las calles.
En el caso de la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, Ximena Lombana, ya se está preparando el primer debate de control político en el Congreso de la República.
El senador Armando Benedetti no solo ha denunciado que Lombana sería cuota de Germán Vargas Lleras, sino que ha dicho que debe responder por algunas denuncias que hay en su contra sobre supuestos “manejos sospechosos” de unos recursos.
“Más de 200.000 millones de pesos del BID que estaban en la Procuraduría los manejó de forma sospechosa la nueva ministra de Comercio Exterior, la señora Lombana y la premian con este Ministerio”, indicó.
Agregó que en ese caso “parece que hubo corrupción, pero sí fue manejada la plata sospechosamente, por eso habrá un súper debate de control político”.
Algunos congresistas han señalado que el nombramiento de Ximena Lombana habría sido acordado en la más reciente reunión que sostuvo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño.
Según Benedetti, “ocurrieron una serie de reuniones en la Casa de Nariño que ya sabemos que no eran para arreglar el paro, sino para repartir la burocracia, ya Vargas Lleras lleva como cuatro Ministerios y parece que los demás partidos van a acceder a la burocracia del Gobierno nacional”.
De otro lado, ya está todo listo para que se adelante el debate de moción de censura en contra del ministro de Defensa, Diego Molano, en el Senado de la República el próximo lunes. Quienes impulsan esta iniciativa señalan que Molano debe salir del cargo por los presuntos casos de abuso de la fuerza que se han presentado en las manifestaciones por parte de la Policía Nacional.
El expresidente César Gaviria se mostró a favor de impulsar esta moción de censura y así se lo comunicará a su partido Liberal para que se pueda tomar una decisión en bancada en los próximos días.
Legisladores como Luis Fernando Velasco y Roy Barreras han manifestado que no desconocen la experiencia de los nuevos funcionarios del Gobierno, pero advierten que es muy grave que vengan a seguir impulsando las mismas políticas de sus antecesores.
Sistema Integrado de Información