Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El expresidente Andrés Pastrana, ahora aliado de Álvaro Uribe
El expresidente Andrés Pastrana
Colprensa

Un nuevo capítulo se presentó en las últimas horas de la pelea que han protagonizado el expresidente Andrés Pastrana con el registrador nacional, Alexander Vega, por el tema de la seguridad y la transparencia en las próximas elecciones.

El exmandatario le envió un derecho de petición al alto funcionario en el que le hace algunas preguntas relacionadas con la manera como se buscará prevenir un posible fraude en los comicios.

Adicionalmente, le pregunta sobre el papel que jugará la empresa Indra, que fue la encargada de diseñar el software de escrutinios que quedará en manos del Estado colombiano.

Lea también: Aborto en Colombia: bancada provida asegura que se autorizó el asesinato de los niños

“Se observa que la empresa Indra Sistemas es la firma elegida para hacer la consolidación y divulgación de los votos de los comicios electorales del presente año en Colombia. Dicha situación se torna aún más preocupante cuando están identificados dos contratos vigentes y listos para ejecutar entre la empresa Indra y la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral, todo en relación a la votación llamada a efectuarse en el presente año”, indica el documento.

Adicionalmente, el expresidente Pastrana cuestiona sobre si aparte de Indra habrá o no alguna otra organización que se encargue de vigilar el escrutinio de las elecciones presidenciales y de Congreso que se desarrollarán este 2022.

“¿El escrutinio a cargo de esa empresa para las elecciones de 2022 en Colombia garantizará un sistema confiable? ¿O con fallas, como las detectadas en algunas elecciones que Indra manejó, como es el caso de Argentina?”, se preguntó Pastrana.

Consulte aquí: Presidente del Congreso y conservadores reviven idea de referendo sobre el aborto

“Si Colombia solo entrega licitaciones electorales a empresas que han participado en por lo menos cuatro eventos electorales, hay que advertir que esta empresa solo tiene participación en uno en 2014. ¿Cómo va a garantizar en tan corto tiempo la programación, testeo, pruebas de estrés, auditorías, revisión de códigos fuentes, de los partidos políticos y entrega final al Consejo Nacional Electoral?”, sostuvo.

Sin embargo, el registrador nacional, Alexander Vega, ha sido enfático en que las elecciones están protegidas frente a un eventual fraude y así se lo ha dejado claro no solo al expresidente Andrés Pastrana y al candidato Gustavo Petro, sino a todos los sectores políticos del país.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.