Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Angélica Lozano en el Congreso de la República
Angélica Lozano en el Congreso de la República
Colprensa

Al hacer un llamado al debate, la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, dijo que hay un "articulito"en el Plan de Desarrollo (ARTICULO 117º. PROMOCIÓN DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS) con el que se pretendería hacer un cambio de importancia al sistema pensional colombiano.

En contextoAdvierten mico del Plan de Desarrollo que cambiaría régimen pensional

La senadora denunció que el Gobierno Nacional quiere introducir en este proyecto una "reforma pensional por debajo de la mesa".

"Hacemos una reforma pensional completa o le hacemos un 'golecito' a la gente en el Plan de Desarrollo", dijo en diálogo en RCN Radio.

Audio

Angélica Lozano busca debate ante 'articulito' sobre pensiones de colombianos

0:27 5:25

Según la congresista, el Gobierno está planteando eliminar el derecho que tienen las personas de recibir la devolución del dinero que ahorraron durante gran parte de su vida, pero que no alcanzaron a cumplir los requisitos de edad y semanas de cotización.

Lo que propone el Plan de Desarrollo es que se den 10 días para solicitar ese dinero o sino pasaría a los BEPS, donde el dinero se daría a las personas cada dos meses.

De interésColombianos, a ponerle el ojo a la reforma pensional

“El artículo 117 propone acabar las devoluciones, le pone a la gente un plazo de solo 10 días para decidir sobre la devolución de su plata, porque impone la regla. Si esos 10 días se acaban y la persona no dijo nada, esa plata va a pasar a los BEPS (que son los Beneficios Económicos Periódicos) que ahorra Colpensiones”, señaló.

Lozano además manifestó que para la gente es preferible que se reciba el dinero completo para su inversión y no que se entregue en cuotas cada dos meses. Además, agrega, se perdería la condición de heredar a un familiar ese ahorro en casos excepcionales.

Así las cosas, llamó la atención del Gobierno Nacional ante sus decisiones y fórmulas para afectar la vida de los colombianos. "Que no se incluya el articulo porque esto es una reforma pensional parcial, afecta a 1 millón de personas; en Colombia tenemos solamente dos millones 100 mil pensionados y las devoluciones el año pasado fueron a 1 millón de personas, es un reto enorme el que tenemos", dijo.

Con lo anterior, dijo que "no es la ocasión para hacer una reforma de este calado (...) si el Gobierno decidió no hacer la reforma pensional ahorita, dijo que el año entrante, que después de elecciones de octubre, la verdad el golpe viene después de elecciones, no me parece que esto vaya en el plan de desarrollo".

La frase: "Estamos dedicados a cazar micos, ver cómo cada 'articulito' impacta la vida de la gente".

A su turno, Juan Miguel Villa, presidente de Colpensiones, dijo que a la gente no se le está quitando la potestad de decidir qué hacer con su dinero. "Se podría revisar el plazo de 10 días y ponerlo de 15 o 30 días. En el debate que se dé, se puede dar el plazo óptimo (...) queremos es ayudarle a la gente a tomar la decisión", declaró.

"Mucha gente no está haciendo el estudio como es; lo que queremos con este artículo es que la gente tenga un incentivo adicional para que no retire su dinero de golpe porque no le conviene (...) lo que conviene es que avanzada la edad, por lo menos tengan algo con lo cual complementar su ingreso", agregó.

"La gente todavía puede retirar los saldos, pero queremos impulsar la decisión para que se dé con buena información y asesoría (...) los colombianos son muy cortoplacistas (...) lo que estamos diciendo es que no piensen a corto plazo", señaló.

Audio

Juan Miguel Villa, presidente de Colpensiones, responde a Angélica Lozano

0:27 5:25
Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.