Ariel Ávila y Sandra Borda, candidatos a Congreso que no saben cómo funciona el mismo Congreso
Al someterse a un cuestionario sobre el Legislativo se rajaron y demostraron que no saben del funcionamiento del Senado y la Cámara.

Colombia está a escasos días de acudir a las urnas para unas elecciones que marcarán el futuro del país para los próximos 4 años.
Los colombianos deberán elegir por el nuevo Senado y la nueva Cámara de Representantes. Además, se elegirán a los candidatos presidenciales de tres coaliciones.
En las últimas horas, Noticias RCN pasó al tablero a dos candidatos que dieron el paso de ser investigadores y opinadores en los medios de comunicación a la política.
Se trata de Ariel Ávila y Sandra Borda, ambos reconocidos por sus investigaciones hasta sobre el mismo Congreso de la República.
El quiz trataba de establecer qué tanto conocían Ariel Ávila y Sandra Borda sobre el funcionamiento del Congreso, la entidad a la que ellos mismo ahora aspiran.
El resultado no fue el mejor porque de cinco preguntas, los candidatos contestaron mal prácticamente todas.
Ni Ávila ni Borda sabían siquiera quién tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso de la República. Tampoco saben distinguir los tiempos de trámite entre un proyecto de ley y una reforma constitucional. De hecho, ni siquiera saben cuántas comisiones permanentes tiene el Senado y la Cámara de Representantes.
Paradójicamente, aunque Ariel Ávila y Sandra Borda quieren acceder al Congreso demostraron que poco saben de la ley quinta que regula las actividades del Senado y la Cámara.
#CandidatosEnLaRedacción | ¡Se rajaron! Así les fue a los aspirantes al Senado @ArielAnaliza y @sandraborda al medirse a las preguntas sobre el funcionamiento del Congreso pic.twitter.com/3wj7k65XfR
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) March 2, 2022
Sistema Integrado Digital