Cámara aprueba más de la mitad del Plan Nacional de Desarrollo
La corporación ya le dio vía libre a 98 artículos de la iniciativa gubernamental.

La plenaria de la Cámara de Representantes ha aprobado en los últimos dos días el 71% del Plan Nacional de Desarrollo, es decir 249 artículos.
Uno de los bloques más extensos que aprobaron los representantes está conformado por 67 artículos. Entre las iniciativas aprobadas se encuentra la creación de un Fondo de Estabilización de precios del Café.
En contexto: Eliminan artículos relacionados con pensiones del Plan de Desarrollo
Además, se aprobó otro bloque de 31 artículos, con una votación de 125 a favor y 15 en contra.
Con esta decisión se aprueba que el presidente tenga facultades extraordinarias, durante seis meses, para reformar la Contraloría General de la República.
También se da luz verde a la creación del Ministerio de Ciencia, al fusionar la Ministerio de Tecnología y a Colciencias.
Le puede interesar: Votación de las objeciones de la JEP en el Senado quedó aplazada para el jueves
Igualmente, se probó el paquete que permite la creación del catastro multipropósito en el territorio nacional. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) será el encargado de levantar los componentes físico y jurídico del catastro, necesarios para los procesos de ordenamiento social.
Además, se pasó el artículo 317 que le permite al Gobierno tomar medidas en materia tarifaria para asegurar la sostenibilidad de la prestación del servicio de la Electrificadora del Caribe (Electricaribe).
Lea también: Proponen disminuir IVA a combustibles en Plan Nacional de Desarrollo
Aún faltan 121 artículos por ser debatidos y votados. El proyecto debe ser aprobado a más tarde el 7 de mayo por ley. Si no se logra cumplir el plazo quedará vigente el Plan Nacional de Desarrollo establecido por el Gobierno inicialmente.
Sistema Integrado de Información