Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gustavo Petro Colprensa
Gustavo Petro, candidato a la Presidencia.
Foto archivo Colprensa

Seguidores y opositores de Gustavo Petro se enfrentaron este viernes cerca del parque Santander, en Cúcuta, al punto de que algunos se fueron a los puños. 

El acto político de Petro en la ciudad no tenía la autorización de la Alcaldía local, y eso caldeó los ánimos entre simpatizantes del candidato. 

El momento más tenso de la visita de Gustavo Petro se vivió después de que el concejal Hollman Morris y el escritor Gustavo Bolívar denunciaron que la camioneta que llevaba al aspirante presidencial había recibido varios disparos. 

Sin embargo, el mismo Petro aclaró la situación y dijo que el vehículo no había recibido impactos de bala. 

No fue el único acto político empañado por disturbios. Una vista del senador Álvaro Uribe a Popayán generó protestas por parte de estudiantes de la Universidad del Cauca. El Esmad llegó a controlar la situación, lo que generó enfrentamientos.

Ante lo ocurrido con Petro y Uribe, Viviane Morales invitó a todos los candidatos presidenciales a una cumbre el próximo lunes, a las 11:00 a.m. en Bogotá, para discutir y acordar unas reglas mínimas comunes para el debate político en esta campaña.

Por su parte, Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, dijo en su cuenta de Twitter que tanto Petro como Uribe "juegan un papel fundamental en la democracia colombiana": "Hay que cuidarlos", escribió Fajardo. 

Juan Carlos Pinzón también se manifestó al respecto, aunque con un mensaje más general: "Rechazamos la violencia contra cualquier candidato, contra cualquier persona". 

De forma similar se expresó el precandidato uribista Iván Duque: "Rechazo la violencia de cualquier tipo como medio de expresión política. Colombia se merece un debate de ideas y propuestas".

Humberto de la Calle, el candidato liberal, también se pronunció: "No podemos convertir la campaña en una serie de agresiones, a ninguno, ni a los señores de las Farc, ni al doctor Uscátegui, y ahora Petro. Esto no puede ser. Lo primero es que tenemos que rechazar eso, respetar las distintas ideas. Al doctor Uribe le han generado situaciones extraordinariamente gravosas". 

Piedad Córdoba y Marta Lucía Ramírez se refirieron directamente a lo que pasó con Petro. "Más que un ataque a la persona o la izquierda, fue un ataque frontal contra la democracia", escribió Córdoba. 

"A Petro lo quiero derrotar en las urnas y voy a lograrlo, pero también voy a proteger su seguridad, al igual que la de los demás colombianos, cuando sea Presidenta de Colombia", dijo, por su parte, Ramírez.

Por último, Germán Vargas Lleras envió un mensaje de "contundente rechazo a los hechos violentos del día de hoy", y los calificó de terrorismo. "No pueden los criminales con estos actos buscar incidir en el normal desarrollo de la campaña", escribió en Twitter.

 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.