Centro Democrático propone a Uribe como presidente del Congreso
El partido destaca que Uribe haya obtenido la mayor votación a nivel individual en la historia del Senado de la República.

Iván Duque, elegido el pasado domingo como el candidato del Centro Democrático y otros sectores de derecha, insistió que el senador Álvaro Uribe Vélez debe ser el primer presidente del nuevo Congreso que arranca para el periodo 2018-2022.
En diálogo con LA FM, Duque dijo que la primera opción para presidir el Congreso debe estar en manos del presidente Uribe porque tiene la mayor votación a nivel individual en la historia del Senado de la República.
“Con ese liderazgo que tiene el senador Álvaro Uribe nos puede ayudar a conformar una coalición que saque adelante en el legislativo la agenda del Gobierno”, sostuvo.
Además, fue claro en advertir que el presidente de la República –en caso de ser elegido– será él quien dirigirá el Estado y no estará en manos de otras personas.
“El presidente es quien debe conformar el gabinete y debe poner en marcha la agenda del país. Igualmente, tengo claro que siempre he obrado muy fuente en los argumentos pero dispuesto al diálogo”, aseguró.
Y enfatizó: “El presidente de la República va a liderar los temas de interés nacional que sean de beneficio para todos los colombianos”.
(Lea también: Iván Duque asegura que hay una brecha grande con Germán Vargas Lleras)
De otro lado, Iván Duque anunció que con el regreso a sesiones del nuevo Congreso de la República presentará su carta de renuncia al Senado para dedicarse de lleno a la campaña presidencial.
“Yo siempre dije que pasada la consulta yo le avisaría al país de esa decisión. Voy a renunciar al Senado y debo presentar mi renuncia tan pronto se reanuden las sesiones”, señaló.
Sostuvo que lo único que esperará es sacar adelante su último proyecto de ley que está en la Cámara de Representantes para promover las empresas de beneficio de interés colectivo.
“Después de tramitar esa iniciativa daré por terminado mi paso por el Congreso con una gran satisfacción por haber sido dos años consecutivos elegido por mis compañeros como mejor senador y haber sacado adelante cuatro leyes de la República”, sostuvo.
Frente a la posibilidad de hacer alianzas con otros sectores políticos con miras a la primera vuelta presidencial, Duque dijo que su invitación es a los sectores que quieran sumar desde ya para poner en marcha un plan de “legalidad, emprendimiento y equidad”.
Y aunque no descartó hacer alianzas para segunda vuelta en caso de pasar a dicha etapa, Duque dijo que se buscarán convergencias entre partidos donde “todos los acuerdos deben ser entorno a programas y no alrededor del clientelismo o entidades del Estado”.
Tomado de La FM