¿CNE revocará candidatura de hombre detenido con cocaína en su prótesis?
Víctor Agudelo, aspirante al Concejo de La Unión en Valle del Cauca, fue detenido en el aeropuerto de Bogotá con siete kilos de droga.

El Consejo Nacional Electoral aún no ha tomado una decisión sobre la solicitud que le hizo el partido Cambio Radical de revocar la inscripción de algunos de sus candidatos inmiscuidos en posibles irregularidades.
Tal es el caso de Víctor Hugo Agudelo, que aspira al Concejo del municipio de La Unión, en el Valle del Cauca, quien fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá cuando llevaba alrededor de siete kilos de cocaína en la prótesis que tiene en una de sus piernas.
En contexto: Con cocaína en una de sus prótesis, así fue sorprendido un candidato del Valle
El dirigente fue dejado en libertad porque al parecer se presentaron algunos errores de procedimiento durante su captura, lo que quiere decir que Agudelo continúa haciendo campaña sin ningún problema en su localidad.
Ante esto, la colectividad, en cabeza de su director Germán Córdoba, está a la espera de que el Consejo Nacional Electoral acoja su solicitud y en el transcurso de las próximas horas retire la aspiración de este personaje que podría haber incurrido en algunos delitos.
Asimismo, Cambio Radical confía en que el CNE le impida la participación en las elecciones a Giovanny Moncayo Vélez, su propio candidato a la Alcaldía de Palmira, quien es señalado de haber incurrido en doble militancia por supuestamente apoyar a Griselda Restrepo, la aspirante a la Gobernación del Valle que tiene el respaldo del grupo político de Gustavo Petro.
En el documento que Córdoba allegó al CNE, se afirma que “el partido Cambio Radical otorgó su aval a la candidata Clara Luz Roldán”, lo que le impide a ese dirigente respaldar cualquier otra aspiración.
Le puede interesar: Son más de 4.600 las denuncias por posibles delitos electorales en el país
La colectividad teme que una eventual elección de Moncayo en ese municipio signifique en el futuro una posible convocatoria de elecciones atípicas, en caso de que se compruebe que cometió una falta y algún fallo lo obligue a salir del cargo.
Fuentes de Cambio Radical informaron que hay preocupación porque estamos a pocos días de las votaciones regionales y estas personas cuestionadas podrían resultar elegidas el próximo domingo.
Sistema Integrado de Información