Con el acuerdo de Buenaventura el Gobierno entregó la soberanía del país: Vargas Lleras
El Gobierno logró ese acuerdo hace un par de días para el transporte de mercancías.

Un fuerte pronunciamiento en contra del reciente acuerdo que realizó el Gobierno en Buenaventura, emitió el exvicepresidente Germán Vargas Lleras a través de cuenta de Twitter.
De acuerdo al líder político, "con la firma del acuerdo con el Comité Distrital del Paro de Buenaventura, el Gobierno Nacional ha entregado el control y la soberanía sobre el territorio nacional, otorgando a los promotores facultades de control y vigilancia sobre la carga".
A través de una serie de trinos, Vargas Lleras aseguró que "legalizando el bloqueo y tolerando el mal llamado “corredor humanitario por la vida y la paz”, donde se podrá transitar en las horas y por las vías que ellos determinen. Quedan prohibidas las exportaciones y perdido cualquier asomo de autoridad".
Lea también: Ocupación de camas UCI llegó al 98% en el Valle del Cauca
Legalizando el bloqueo y tolerando el mal llamado “corredor humanitario por la vida y la paz”, donde se podrá transitar en las horas y por las vías que ellos determinen. Quedan prohibidas las exportaciones y perdido cualquier asomo de autoridad
Con razón muchos se resisten a creer en la veracidad del acuerdo firmado con el Comité del Paro de Buenaventura.Confirmo este exabrupto fue suscrito en representación del Gob por el Dr.Juan Camilo Restrepo y el Dr. Díaz Granados.2 descriteriados actuando en representación del Gob
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) May 28, 2021
El líder de Cambio Radical hace referencia al reciente acuerdo al que se llegó hace un par de días para activar un corredor humanitario con el que se busca permitir el paso de mercancías que permitan garantizar el abastecimiento desde y hacia ese puerto que es el más importante del país.
Los productos que podrán hacer tránsito son productos alimenticios para consumo humano y animal, combustibles, químicos, servicios y equipamiento médico, insumos para la atención de la salud, residuos sólidos hospitalarios, biosanitarios y domiciliarios, entre otros.
Sistema Integrado de Información