Con tutela, tres senadores buscan anular fallo que tumbó sus elecciones
Los congresistas afectados con la decisión del Consejo de Estado también presentarían un recurso de aclaración frente a la decisión que le entregó sus curules al MIRA.

Los senadores afectados con el fallo del Consejo de Estado están a la espera de la notificación formal de la pérdida de la curul para interponer nuevas acciones judiciales pidiendo el amparo de sus derechos fundamentales.
Tan pronto sean informados de la decisión, los parlamentarios podrían acudir de forma inmediata a un recurso de aclaración ante el mismo alto tribunal, en el que se definiría si realmente son Teresita García, Sofía Gaviria y Honorio Enríquez los que deben abandonar el cargo, o si esa decisión cobija a otros legisladores con menor votación.
Algunos de los congresistas afectados también analizan una posible tutela exigiendo el respeto de su derecho constitucional de ser elegidos.
Estos recursos, en caso de interponerse, podrían retardar la aplicación de la decisión y dejar en el limbo un tiempo más la posesión en su cargo de los senadores del MIRA.
Fuentes del Congreso informaron que las decisiones de carácter electoral siempre son hacia adelante y no tienen efectos retroactivos, por lo que no cabría la posibilidad de que tras este fallo judicial, los nuevos congresistas exijan el pago retroactivo del salario que dejaron de recibir durante cerca de cuatro años.
En la providencia, el alto tribunal determinó que hubo inconsistencias en el escrutinio de las votaciones que impidieron la representación del Mira en el Senado en las elecciones pasadas.
En su fallo, el Consejo de Estado asegura que muchos de los sufragios que fueron anulados por supuesta doble marcación, correspondieron a un problema de tinta del plumón de la Registraduría.
Los magistrados también exhortaron a las autoridades a hacer ajustes para evitar que haya fraude en el conteo de votos, de cara a las elecciones parlamentarias que se avecinan en todo el país.
El Congreso de la República será notificado en las próximas horas de la decisión judicial.