Congresistas que presentaron nulidad contra elección del contralor aseguran que Roy Barreras vició el proceso
Señalaron que la idea era escoger un “contralor de bolsillo” del gobierno Petro.

La acción de nulidad ante el Consejo de Estado que tumbó la elección de Carlos Hernán Rodríguez, como contralor general de la República, fue interpuesta por los representantes de Dignidad, Jennifer Pedraza y de la Alianza Verde, Cristian Avendaño.
Según los congresistas, hubo vicios de trámite por parte de la mesa directiva del Congreso, en cabeza del presidente del Senado, Roy Barreras, quien cambió las condiciones a última hora para garantizar la elección de un “contralor de bolsillo” del presidente, Gustavo Petro.
Lea además: Consejo de Estado tumba elección del contralor general Carlos Hernán Rodríguez
“En medio del proceso que se estaba desarrollando Roy Barreras lo que hizo fue crear una comisión y meter una entrevista a última hora y sacó del bolsillo un puntaje que saltó a Carlos Hernán del puesto tres al puesto uno, eso modifica injustificadamente el orden de la lista de legibles. Básicamente, el señor Barreras fue el que cometió el vicio de procedimiento”, explicó Avendaño.
Por su parte, Pedraza enfatizó en que lo que está protegiendo el Consejo de Estado con esta decisión es que “podamos tener una Contraloría general independiente del Gobierno Nacional que pueda investigar en detalle y encontrar los casos de corrupción. El trámite está muy claramente reglamentado es para que no puedan meter mano como hizo Roy Barreras para garantizar pues tener un control cercano al Gobierno igualando a las administraciones anteriores que ponían fiscal, procuradora y contralor”.
Más noticias: Petro propone que la CPI procese revelaciones de Mancuso, en caso de que la justicia colombiana no lo haga
Así mismo, denunció que los partidos tradicionales y específicamente Roy Barreras, tendrían cargos burocráticos en la Contraloría, por lo que cuestionó “con que autoridad van a investigar a los alcaldes y los gobernadores de esos partidos si tienen a sus amigazos de jueces”. Añadió que “no sorprende que el expresidente del Senado vaya a intentar meter mano en la elección del próximo contralor”.
¿Qué viene ahora?
De acuerdo con los legisladores la misma sentencia del Consejo de Estado ordena que el Congreso de la República tiene que abrir una nueva convocatoria en los próximos días.
De este nuevo proceso, podría participar el ahora excontralor Carlos Hernán Rodríguez, teniendo en cuenta que los errores de procedimiento no fueron su responsabilidad, sino de la mesa directiva del Congreso.
Sistema Integrado de Información