Congreso reglamentará elección de los contralores regionales
Estos funcionarios serán elegidos por medio de una convocatoria pública.

Esta semana, la plenaria del Senado aprobó, en último debate, un acto legislativo que reforma el control fiscal y le entrega mayores poderes a la Contraloría General de la República.
La iniciativa también modificó la manera como se escogen los contralores territoriales, que ahora deberán enfrentarse a una convocatoria pública hecha por las Asambleas Departamentales y Concejos Municipales.
Lea también: 'Jugadita' de Macías abriría la puerta a que congresistas no sean investigados por la Procuraduría
Sin embargo, aún no se conoce a ciencia cierta cómo se llevará a cabo este procedimiento. Ante esto, el Congreso de la República deberá tramitar una nueva ley que reglamente esta elección.
El senador Rodrigo Lara, quien fue ponente de la iniciativa, dijo que “nos corresponde reglamentar este tema aquí en el Congreso. Cuando yo fui presidente de la Cámara diseñamos un concurso bien llevado, con una universidad muy seria que fue la UIS, que logra mezclar una convocatoria de mérito con la decisión política que aquí se toma”.
“Este método nos permite filtrar, ofrecer garantías en la participación y yo espero que eso sea remedial frente a lo que pasa en las Contralorías”, indicó.
Lara también lamentó que el Senado no haya acogido la propuesta de eliminar las Contralorías territoriales, que según él, se han convertido en un foco de corrupción y le generan gastos innecesarios al Estado.
Le puede interesar: El choque de Uribe con habitantes de La Calera
“Logramos varios apoyos, como el del senador y expresidente Uribe, el del senador Petro, muchos suscribimos esa proposición pero no logramos eliminar las Contralorías departamentales. Es una lástima porque es una burocracia que nos cuesta 600.000 millones de pesos al año y muy poco o nada reproduce frente a la lucha contra la corrupción”, indicó.
El Centro Democrático, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe, le propondrá al Gobierno impulsar una reforma constitucional en el Congreso que elimine, no solo las Contralorías regionales, sino también otras entidades como la Auditoría General de la Nación y la Contaduría.
Sistema Integrado de Información