¿Conmoción interior en caso de que la Corte se quede sin quórum para elegir fiscal?
El Centro Democrático descartó que el Gobierno o el partido esté pensando en esa posibilidad.

La Corte Suprema de Justicia de nuevo no pudo elegir al fiscal general de la Nación, porque ninguno de los candidatos de la terna logró unanimidad entre los 16 magistrados que actualmente tiene la corporación.
Esta situación ha generado mucha preocupación entre varios sectores políticos del país, que advierten que se deben buscar salidas a esta crisis interna que está enfrentando ese tribunal.
Si antes de que termine el mes de febrero no se elige al fiscal, ni se nombran los magistrados restantes, la Corte podría entrar en un bloqueo institucional y quedaría maniatada para poder tomar decisiones trascendentales.
En contexto: Corte Suprema aún no se pone de acuerdo en elección de Fiscal General
A raíz de esto, algunos sectores han advertido que esta situación podría llevar al Gobierno y a sectores radicales del uribismo, a impulsar la posibilidad de decretar una conmoción interior.
El senador Roy Barreras insistió en que “encontrarán la mejor de las disculpas para el tercer intento de declarar un estado de conmoción interior que puede derivar en una constituyente, que ha sido clamada por sectores del uribismo, empezando por el dirigente máximo de ese partido y que tiene el propósito de una Corte única y un Congreso unicameral”.
Para Barreras, un estado de conmoción interior podría justificar el cierre del Congreso y el cierre de las cortes en el peor de los escenarios, lo cual podría ser muy grave para la institucionalidad del país.
Sin embargo, el Centro Democrático ha rechazado de tajo la tesis del senador Barreras y ha desmentido que el Gobierno o sectores de esa colectividad, estén impulsando la posibilidad de decretar una conmoción interior.
El senador Santiago Valencia afirmó incluso que el presidente Iván Duque jamás ha tenido esa idea.
Le puede interesar: Comisión de Paz se reunirá con HRW por caso chuzadas
“Eso no se lo he escuchado a nadie en el Centro Democrático, pero conociendo el talante del presidente Duque que siempre busca los medios institucionales, la comunicación, la concertación y el diálogo para lograr las cosas, no creo que sea posible ni cercano un tema de conmoción interior”, añadió.
Valencia está impulsando una iniciativa en el Congreso que podría destrabar la designación del fiscal general de la Nación y de los magistrados de esa corporación.
Lo que dice la iniciativa es que cualquier elección que deban adelantar las altas cortes, podrá hacerse con la mayoría de los miembros que actualmente estén integrando esa corporación.
Los sectores le han hecho un llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que dejen de lado los intereses políticos y destraben de una vez por toda el nombramiento de un fiscal en propiedad.
Sistema Integrado de Información