Conservadores postulan candidata al CNE y crece la pelea por ese cargo
El Consejo de Estado asegura que se debe convocar al Congreso en pleno para elegir al reemplazo de Heriberto Sanabria.

No cesa la polémica en el Congreso por la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, que reemplazará al fallecido Heriberto Sanabria.
Esta vez los conservadores dieron un paso crucial en medio de este proceso, que puede incrementar la controversia, ya que la colectividad decidió postular a una candidata para ocupar ese cargo.
Consulte aquí: Crisis en el Centro Democrático: Uribe exige no maltratar a senadora Paola Holguín
Se trata de María Mercedes López, exmagistrada del Consejo Superior de la Judicatura y exsecretaria general del conservatismo.
La postulación de López se da luego de que el Consejo de Estado emitiera un concepto en el que señala que debe convocarse a una sesión del Congreso en pleno para elegir a este nuevo funcionario, tras presentarse una falta absoluta por la muerte de uno de los funcionarios.
El presidente de la colectividad, Omar Yepes, dijo que “el partido venía reclamando en virtud de acuerdos iniciales que se nos respetara la vacante que quedó en el Consejo Nacional Electoral con motivo de la lamentable muerte del doctor Heriberto Sanabria”.
“Parece ser que la mayoría de las bancadas en el Congreso quieren respetarle al partido Conservador esa posición y por eso acordamos presentar el nombre de la doctora María Mercedes López para que ocupe esa vacante”, manifestó.
Según Yepes, la dirigente conservadora no solo ostenta varios títulos, sino que tiene toda la experiencia en el servicio público para ocupar ese cargo en el Consejo Nacional Electoral.
Le puede interesar: Partidos usan de relleno a mujeres para cumplir cuota de género: Vicepresidenta
La decisión de la colectividad de postular a una candidata para llegar al tribunal, desafía la actitud que tomó el abogado Hollman Ibáñez, del partido Colombia Justa-Libres, de posesionarse a la fuerza en ese puesto ante una notaría.
Ibáñez asegura que como él es el siguiente en la lista de la plancha que fue votada hace un año, a través de la cual se eligieron a los miembros de esa corporación, es él quien tiene derecho a llegar a ese cargo.
El jurista anunció recientemente que acudirá ante organismos internacionales para hacer respetar el cupo que debería tener su colectividad en el CNE.
Sistema Integrado de Información