Consorcio que realizó veeduría de contratos de Centros Poblados con MinTic se defendió
Aseguran las empresas que conforman el Consorcio cuentan con toda la experiencia en el sector.

A través de un comunicado el Consorcio PE2020 C Digitales, el cual fue contratado por el Ministerio de las TIC para hacer la veeduría del contrato por el cual se le entregó un anticipo a Centros Poblados por 70 mil millones de pesos para llevar internet a zonas remotas del país, explicó la experiencia y la trayectoria con las que cuentan las tres empresas que conforman ese consorcio debido “a la información imprecisa e inexacta que ha venido circulando y que cuestiona la experiencia e idoneidad de nuestras empresas”.
El consorcio PE2020 C Digital dio a conocer que en el concurso de méritos para la adjudicación del proyecto de interventoría para los contratos de aporte 1042 y 1043 participaron siete oferentes.
Lea también: Piden a la Corte Constitucional no privilegiar los derechos de los violadores
“Este consorcio se permite dar a conocer a la opinión pública la experiencia y trayectoria, tanto en el sector de telecomunicaciones como en la ejecución de contratos de consultoría e interventoría en otros sectores, de todos los integrantes que lo conforman: PMO Solycom S.A.S BIC, Eurocontrol S.A. Sucursal Colombia y Telemediciones S.A.S”, señaló el Consorcio.
“Los integrantes del Consorcio PE2020 C Digitales decidimos conformar un consorcio para sumar experiencia y capacidades para acreditar los requisitos por MinTIC en el concurso de méritos que tenía como fin seleccionar el interventor del proyecto Centros Digitales, información que es de carácter público y se encuentra en Secop 2”, señalaron.
PE2020 C Digitales explicó que PMO Solycom es una empresa con más de 13 años de trayectoria y que “ha desarrollado proyectos del sector de seguridad pública, telecomunicaciones, energía y Aeronáutica Civil, entre otros”.
Agregó que “ha participado en consultorías e interventorías para entidades de orden nacional y distrital tales como la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá (como interventor de Codensa, ETB, entre otros), el Ministerio del Interior (como interventor de UNE-EPM), Universidad del Cauca (interventos para la construcción de datacenter), la Aeronáutica Civil, el Sena y otras entidades del sector privado”.
Sobre Eurocontrol S.A. Sucursal Colombia, dijeron que, es una empresa española con más de 50 años de trayectoria en las áreas de interventoría, inspección y asistencia técnica.
Además “es líder del mercado en la consultoría del sector de las Telecomunicaciones en España, donde hace la interventoría y el control a despliegues de todo tipo de redes fijas, wireless y satelitales y además desarrolla consultorías en temas de 5G, espectro, radiocomunicación, Drive Test para medición de cobertura de voz, datos y calidad de la red. Lo anterior ha representado que más del 30 por ciento de su actividad este concentrada en el sector de las telecomunicaciones”.
Le puede interesar: Invitación de Roy Barreras a Sergio Fajardo terminó en disputa
Sobre Telemediciones S.A.S manifestaron que es una empresa dedicada a la prestación de servicios de interventoría, consultoría y desarrollo de proyectos en tecnologías de la información y las comunicaciones.
“Entre los proyectos de los que ha sido interventor se encuentran ‘Kioskos Vive Digital’ entre los años 2013 y 2017 (contrato con MinTIC); la interventoría técnica, administrativa y de control presupuestal al proyecto Vive Digital Fase 2 con Fonade del 2014 al 2016; y diseño de Redes de Fibra Óptica para Azteca Comunicaciones Colombia, Azteca Comunicaciones Perú, Orocom Perú, entre otros", señaló finalmente el Consorcio.
Sistema Integrado de Información