Corte Suprema llamó a indagatoria al congresista Edwin Ballesteros
Las investigaciones se desprenden de un proceso contra el senador Richard Aguilar por actos de corrupción.

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación penal contra el representante a la Cámara, Edwin Ballesteros, por presuntas irregularidades en contratación cuando se desempeño como gerente de la empresa de servicios públicos de Santander.
De acuerdo con la Sala Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, las investigaciones se desprenden de un proceso penal contra el Corte Suprema llamó a indagatoria al congresista Edwin Ballesteroscuando fue gobernador de ese departamento.
Las presuntas irregularidades tienen que ver con contratos de construcción del acueducto de Landazuri, en el 2015, en el que supuestamente se entregó un anticipo de más de mil millones de pesos y luego la obra fue suspendida y abandonada, en la ampliación y remodelación del estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga.
Lea también En maratónica jornada Senado aprobó 19 proyectos al final de la agenda legislativa
La Corte Suprema también indaga presuntas irregularidades en un proceso de consultoría, por más de 1.188 millones de pesos en 2014, para las obras de rehabilitación.
También se habla del mantenimiento del acueducto del municipio de Sucre y un contrato firmado con la empresa Unión Temporal Enciso Potable por valor de 471 millones de pesos, y en el que supuestamente se cobraron coimas a cambio de su adjudicación.
Desde la Corte confirmaron que esas investigaciones se desprenden de una compulsa de copias contra el senador y exgobernador de Santander, Richard Aguilar, por presuntas irregularidades en contratación.
Lea además: Nos preocupa que no se haya adoptado fallo de la Corte IDH en reforma a Procuraduría: MOE
Ballesteros es investigado por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y cohecho propio.
En medio de esa investigación, la Corte solicitó al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación hacer un análisis de los contratos.
Sistema Integrado de Información