Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial
Colprensa

La llegada de Óscar Iván Zuluaga a la coalición de la centro derecha conocida como ‘Equipo por Colombia’, está cada vez más lejos ante la negativa que han expresado algunos miembros de esa alianza política.

Enrique Peñalosa, Juan Carlos Echeverry y Dilian Francisca Toro, han dicho que es inconveniente hacer un acuerdo con el Centro Democrático antes de la primera vuelta presidencial.

En las últimas horas se sumó a esta posición el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char, quien ya como candidato oficial afirmó que no está de acuerdo con aceptar la presencia del uribismo.

Esto hizo que el senador David Barguil, candidato del partido Conservador y también miembro de la coalición ‘Equipo por Colombia’, pidiera a sus compañeros recapacitar para permitir el ingreso de Zuluaga.

Le puede interesar: Óscar Iván Zuluaga, cada vez más lejos de ingresar a la coalición Equipo por Colombia

“Sobre Óscar Iván Zuluaga, quiero invitar al Equipo por Colombia a que actuemos con generosidad, aquí hay que construir un espacio grande, amplio, para defender la seguridad, la democracia, el crecimiento, el empleo y los cambios correctos”, indicó.

Barguil asegura que son más los principios que comparten con el Centro Democrático, que los que los alejan.

“Quiero invitar a mis compañeros a pensar en grande, a que le abramos la puerta al Centro Democrático y a Óscar Iván Zuluaga, son más las cosas que nos unen que la que nos dividen y que avancemos en Colombia de frente y sin miedo”, añadió.

Sin embargo, las posiciones de Peñalosa, Char, Toro y Echeverry parecen no tener reversa. Algunos dirigentes políticos de la coalición consideran que una foto con Álvaro Uribe o su candidato antes de medirse en las urnas en la primera vuelta, podría ser contraproducente.

Lea también: ¿Alex Char se acerca al liberalismo con propuesta sobre sustituir el IVA del 19 %?

En opinión de Barguil y posiblemente de Federico Gutiérrez, los votos del Centro Democrático que hoy pueden ascender a alrededor de dos millones, no deberían echarse por la borda desde el principio, ya que podrían necesitarse para pasar a la segunda vuelta presidencial.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.