De la Calle y Fajardo explorarán ante el CNE por una consulta interpartidista
Los candidatos presidenciales cumplieron su cita para “tomar café” y explorar una posible alianza.

Humberto de la Calle y Sergio Fajardo acordaron este lunes elevar una consulta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para aclarar la situación jurídica de sus campañas y explorar un mecanismo que permita una eventual alianza y saber cuál de los dos irá a las urnas el 27 de mayo, durante las elecciones presidenciales en primera vuelta.
Fajardo (Coalición Colombia) y De la Calle (Partido Liberal) cumplieron este lunes la cita que pactaron la semana anterior para ‘tomarse un café’ y explorar las condiciones de una eventual alianza política.
El candidato liberal dijo que se siente tranquilo pero aclaró que lo primero que hay se debe resolver es la discusión jurídica, para hacer una alianza de cara a las elecciones presidenciales.
“Voy a esperar a que regrese el expresidente Cesar Gaviria del exterior para informarle los pormenores de las reuniones que sostuve con el candidato de la Coalición Colombia”, manifestó De la Calle.
Sergio Fajardo, por su parte, manifestó que existen grandes coincidencias éticas y políticas entre ambos candidatos para llegar a serios acuerdos para las elecciones presidenciales.
“Tenemos profundas coincidencias políticas y éticas y somos opciones distintas para sacar al país de la polarización”, manifestó Fajardo.
La reunión, que se extendió por más de tres horas en compañía de Clara López (fórmula vicepresidencial de De la Calle), se dio en medio de una controversia interna en el liberalismo.
Un sector del Partido Liberal ha manifestado inconformismo por el encuentro entre De la Calle y Fajardo y amenaza con apoyar una candidatura distinta, como la de Iván Duque o Gemán Vargas Lleras.
El candidato Liberal fue enfático en expresar, en diálogo con RCN Radio, que “no necesita autorización” para hablar con quien quiera.
De la Calle reconoció que si el 11 de marzo sus candidaturas hubieran adelantado en una consulta interpartidista, el panorama político de hoy sería otro.
RCN Radio