Decreto de excarcelación no es perfecto, pero tiene consideraciones humanitarias: Duque
El decreto fue expedido y publicado en las últimas horas. Más de 4.000 personas quedarían libres de forma transitoria.

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que el decreto de excarcelación, “lejos de ser perfecto tiene un gran sentido humanitario para que las personas que puedan estar expuestas, con mayor vulnerabilidad, al coronavirus, puedan salir de la reclusión intramural carcelaria y pasar a reclusión domiciliaria, mejorando sus condiciones de protección en términos de salud”.
El decreto fue expedido y publicado en las últimas horas. Más de 4.000 personas quedarían libres de forma transitoria.
Lea también: Contraloría halló nuevas irregularidades en contratos para hacerle frente al COVID-19
Resaltó que la ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello, “estuvo trabajando con muchos expertos en las últimas semanas; con la Fiscalía, con la Procuraduría, con la Defensoría, y yo creo que ha logrado elaborar un decreto”, que, también, logra “conciliar unos muy buenos fundamentos de derecho, excluyendo delitos muy graves”.
Según Duque, “el acceso carnal, la violación de niños, la violación de mujeres”, son delitos por los que no podemos dejar que nadie salga, porque tenemos que ser ejemplarizantes frente a esas conductas”.
Además, dijo que “el tema carcelario ha sido, quizás, uno de los temas más complejos, no en Colombia, en el mundo entero. Lo que pasó en Italia, en muchas prisiones, en Francia, en España, en algunos países de Asia, inclusive en los Estados Unidos”.
Manifestó que lo que hoy “tenemos es definitivamente un decreto que, lejos de ser perfecto, es un decreto que tiene unas consideraciones humanitarias bien pensadas, y nosotros también queremos ver cómo se va dando esa evolución”.
Le puede interesar: Minsalud confirma la muerte de dos médicos más en Cali
Para el jefe de Estado, esta medida tiene una concepción en el que se protege la vida y la salud, donde se mantienen condiciones de reclusión, “que pasan de la intramural carcelaria a la domiciliaria y yo diría que, también, tiene una consideración, que está pensado para ejercer una mayor protección de salud en muchos centros de reclusión penitenciaria y carcelaria”.
Sistema Integrado de Información