Duque admitió que “no se entendió bien” la Ley de Financiamiento
El Jefe de Estado reiteró que los “productos esenciales” de la canasta familiar no serán gravados con IVA

El presidente Iván Duque admitió que no se entendieron bien los principios que tenía originalmente la Ley de Financiamiento o reforma tributaria.
El jefe de Estado indicó que en la iniciativa se establece que no se van a gravar con el IVA los "productos esenciales" de la canasta familiar.
Lea también: Duque se reunió con el expresidente Gaviria para estudiar alcances de la Ley de Financiamiento
Recalcó que el equipo económico del Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Hacienda, continúan buscando estrategias para buscar superar el déficit de 14 billones de pesos del presupuesto.
“La propuesta que nosotros hicimos no se entendió bien. Hoy en día la canasta familiar en un 53 por ciento tiene un IVA del 19%, tengo que aceptar las cosas como se dieron, eso ya no es una preocupación, no se va a gravar ningún alimento de la canasta básica”, sostuvo Duque en una entrevista en Cali.
Le puede interesar: Ley de Financiamiento conseguiría $13.7 billones, sin modificar el IVA
Duque precisó que le pidió al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla "como lineamiento de cara a la ponencia es que se busquen qué personas que se ganan más de 35 millones de pesos tributen un poco más".
Además el primer mandatario envió un nuevo llamado al Congreso de la República para que esta semana quede lista la ponencia de la Ley de Financiamiento, para que se pueda dar luz verde a los debates en la célula legislativa.
Sin embargo, se conoció con fuentes de la Casa de Nariño que el mandatario dio la orden al equipo económico del gobierno para buscar recursos en personas con “altísimos ingresos”.
Por último Duque manifestó que Colombia requiere de opciones para dinamizar la inversión social, generar empleo y estimular el crecimiento económico con tasas superiores al 4 por ciento.
Sistema Integrado de Información