Duque destacó que Grupo de Lima enfatizó en la diplomacia antes que en intervención militar
El mandatario confirmó que buscarán una nueva estrategia para ingresar ayudas humanitarias a territorio venezolano.

El presidente Iván Duque destacó que lo más importante de la cumbre del Grupo de Lima, que se realizó este lunes en Bogotá, fue que quedó claro que la diplomacia está por encima de cualquier discurso belicista, tal como quedó plasmado en la declaración final.
"Aquí se le ha dado prelación al cerco diplomático y no se ha utilizado bajo ninguna circunstancia el término de fuerza militar. Yo creo que eso es un mensaje importante para disipar algunas voces que querían señalar que lo que se buscaba era traer vientos de guerra", indicó el presidente Duque.
Lea además: Grupo de Lima descarta uso de fuerza en Venezuela en su cerco contra Maduro
Este lunes se reunieron representantes de 14 países que conforman el Grupo de Lima para enviar un nuevo mensaje diplomático a todo el mundo sobre la crisis de Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro.
"Aquí lo que quedó claro es que la diplomacia y el cerco diplomático están por encima de cualquier discurso belicista, como se puede apreciar con total detalle en la declaración emitida el día de ayer", indicó Duque.
Otra de las conclusiones emitidas por el mandatario es que el Gobierno colombiano buscará nuevas estrategias para ingresar ayudas humanitarias a territorio venezolano de acuerdo a peticiones que el mandatario ha recibido por parte de líderes de otros países.
Lea también: Grupo de Lima pide a CPI considerar "grave" situación de Venezuela
"Hay un gran sentimiento internacional para seguir buscando canales de entrega de ayuda humanitaria, que es lo que Colombia ha dicho siempre, buscar la mejor cooperación. Colombia está dispuesto siempre a recibir, a acopiar y a facilitar la logística para que esta ayuda humanitaria pueda llegar a Venezuela", manifestó el jefe de Estado.
Sistema Integrado de Información