Duque y Macron dialogaron sobre reactivación económica
Por cerca de 30 minutos los dos mandatarios hablaron también de vacunación y cambio climático.

El presidente de la República, Iván Duque, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo frances, Emmanuel Macron, en la que se tocaron temas como la vacunación contra la covid-19 y la reactivación económica.
Según conoció éste medio, la conversación se extendió por cerca de 30 minutos, donde al final de la llamada el presidente Macron felicitó a Colombia por la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.
Lea también: Colombia busca tener la mayor reducción de gases de efecto invernadero de América Latina: Duque
A través de su cuenta en Twitter, el presidente Iván Duque calificó como productiva la conversación con el mandatario francés.
"En productiva conversación con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialogamos sobre la coordinación multilateral para la vacunación masiva contra la covid-19, así como de la importancia del mecanismo Covax", escribió el presidente Duque.
Y reveló que durante la conversación también se tocaron temas como la reactivación económica global, la implementación de 'Paz con Legalidad' y se habló de los compromisos que han adquirido las naciones ante cambio climático.
Le puede interesar: Los requisitos que deben tener en cuenta migrantes venezolanos para Estatuto de Protección
"Gracias por su apoyo a Colombia", expresó el presidente Duque, tras la conversación.
En productiva conversación con Presidente de Francia, @EmmanuelMacron, dialogamos sobre coordinación multilateral para vacunación masiva e importancia de Covax, reactivación económica global, Paz con Legalidad y compromisos ante cambio climático. Gracias por su apoyo a Colombia.
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 5, 2021
Por la implementación del Estatuto Temporal de Protección al Migrante, el Gobierno de Colombia ha recibido el respaldado de diferentes líderes en el mundo como el papa Francisco, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, entre otros.
Sin embargo, el país sigue haciendo un llamado a la comunidad internacional para que donen recursos financieros que permitan la atención integral de los venezolanos.
Sistema Integrado de Información