Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Senador y ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
Foto: AFP

El jefe de estrategia global de la compañía XP Security, Alberto Bernal, advirtió que algunos comentarios que ha hecho el candidato presidencial Gustavo Petro sobre sus políticas económicas, han generado controversia en Colombia y en el exterior.

En diálogo con RCN Mundo, el experto explicó que los inversionistas internacionales ven un país muy polarizado, tras los resultados de la jornada electoral de este 13 de marzo. 

 “Yo esperaba que el Pacto Histórico tuviera al menos 10 senadores, aunque claramente obtuvo una jornada más positiva. Pero en términos de cantidad de votos, el candidato Gustavo Petro estuvo por debajo de lo esperado y eso le pone difícil una victoria en primera vuelta. Había gente que hablaba de seis millones de votos para Petro y pues no fue lo que vimos. Yo creo que lo que vamos a ver hoy en los mercados, es dos fuerzas muy contrarias “, dijo Bernal. 

Puede leer: Cámara por el Valle del Cauca: Estos son los 13 congresistas elegidos para 2022-2026

Indicó que tras su visita a Nueva York (EE. UU.) en donde asistió a dos paneles sobre la situación de Colombia, “el tema siempre fue lo que pasaría en el mundo financiero ante una eventual presidencia de Gustavo Petro. Preocupan un par de cosas y una de ellas tiene que ver con los comentarios que ha hecho el candidato sobre la composición de la Junta Directiva del Banco de la República. Ese tema es muy importante para la comunidad financiera internacional, porque realmente esta comunidad no entiende que es lo que busca Gustavo Petro con lo que dice". 

Audio

(Audio) Alberto Bernal, jefe de estrategia global de la compañía XP security, sobre jornada electoral en Colombia.

0:27 5:25

Agregó que, "Petro habla de democratizar y de volver completamente independiente la Junta del Banco como si no lo fuera y el mensaje que llega a Nueva York, es que lo que Petro pretende es sacar a economistas y poner a gente que no tiene ni idea sobre política monetaria en la Junta Directiva”. 

De acuerdo con Alberto Bernal, otra de las preocupaciones se centra en el futuro de Ecopetrol y algunos eventuales cambios frente a esa compañía.

Le puede interesar: 'Es momento de dejar los egos y unir al país': La respuesta de 'Fico' a Fajardo

“Lo que piensa Petro es como 'patear la lonchera'. Eso es como si yo de un momento a otro dijera que yo ya no quiero ser economista y me quiero volver cantante", dijo.

Concluyó que, "Colombia no puede decir no más al petróleo y destruir las cuentas fiscales y la cuenta cambiaria en el país. Eso es una barbaridad de cualquier forma que uno lo vea, el mercado se preocupa porque es una demagogia bastante fuerte que pone en riesgo la estabilidad de Colombia. Los inversionistas quieren ver un país estable y no un país saltando al vacío”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.