Elegir un nuevo contralor desde cero, costaría millones: secretario del Congreso
Gregorio Eljach pidió al Consejo de Estado corregir el fallo sobre la nulidad de la elección del contralor.

El Congreso de la República, a través de su secretario general, Gregorio Eljach, envió una comunicación al Consejo de Estado con la que solicita que se corrija el fallo que decretó la nulidad de la elección del contralor Carlos Hernán Rodríguez.
En el documento, Eljach advierte que el proceso para escoger un nuevo funcionario no debería comenzar desde cero, es decir, desde la convocatoria de nuevos aspirantes, porque eso tendría enormes costos para el Estado colombiano.
En contexto: Congreso pide corregir fallo que anuló elección de contralor: ‘proceso no debería empezar de cero’
Si esta tesis es acogida, la elección del nuevo jefe de la Contraloría tendría que retomarse desde el momento en que quedaron los 20 candidatos semifinalistas, de los cuales se tendría que elegir nuevamente una lista de 10, de la cual saldrá el próximo contralor general de la República.
“No es congruente que se deba repetir todo, porque eso tiene implicaciones de tiempo, de procedimientos institucionales, de costos financieros porque habría que contratar otra vez lo que ya se contrató y según el fallo, eso quedó bien hecho”, señaló Eljach.
“Nosotros queremos que corrijan y eso es lo que nosotros le hemos pedido con todo respeto, no atacamos la nulidad, esa queda así, pero queremos que nos ayuden a evitar esa nueva carga que quedaría si se hace desde el primer día”, manifestó.
Lea también: Radican ponencia para iniciar debate de la reforma pensional en el Congreso
El secretario general del Senado dijo que hacer una nueva convocatoria de aspirantes para la designación de este cargo, le costaría mucho dinero a la corporación, incluso el doble de lo que tuvieron que pagar el año pasado.
“Costaría millones porque hay que convocar públicamente, tienen que ser universidades acreditadas de alta calidad y hay una competencia entre ellas y finalmente es el Senado el que tiene que pagar ese servicio”, sostuvo.
Si el Consejo de Estado accede a esta solicitud, el saliente contralor Carlos Hernán Rodríguez tendría la opción de volver a ser nombrado en ese cargo tras haber estado en la lista de semifinalistas.
Sistema Integrado de Información