Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Kit bioseguridad
Cortesía

El Gobierno Nacional reiteró afirmó que después de la cuarentena las cosas no volverán a ser iguales, ya que muchas actividades sociales seguirán restringidas y la gente no podrá asistir a eventos o aglomeraciones.

Sin embargo, algunas actividades económicas podrán retomar labores, siempre y cuando cumplan las medidas bioseguridad.

La ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que será una obligación de las empresas que puedan volver a funcionar, garantizar todos los implementos de bioseguridad para todos sus empleados.

Consulte aquí: Arrancan pruebas en humanos de candidata italiana a vacuna contra coronavirus

Según la alta funcionara del Gobierno, las compañías que incumplan con las disposiciones que serán emitidas, podrían recibir duras sanciones.

Los temas de higiene y bioseguridad serán prioritarios en las personas que comiencen a trabajar y si no lo cumplen, tendrán una sanción por no cumplir con las medidas de protección para sus empleados. Las empresas tienen que aportar todos los equipos de bioseguridad”, indicó Arango.

La ministra del Interior reafirmó lo ya dicho por el presidente Iván Duque sobre las restricciones que se mantendrán después del confinamiento obligatorio.

Habrá algunas excepciones, a partir del 27 de abril, pero se mantendrán restricciones, por ejemplo, para los temas sociales, no se podrá ir a matrimonios, ni a fiestas, ni a bares, restaurantes, ni nada de eso. Los niños seguirán fuera del colegio, los adultos mayores de 70 años seguirán en aislamiento preventivo”, manifestó.

Le puede interesar: Excluirían más de 23.200 cédulas de Ingreso Solidario por inconsistencias

De igual forma, advirtió que las compañías deberán flexibilizar el horario laboral y establecer, mínimo tres turnos, para que los trabajadores puedan cumplir sus tareas en ambientes donde no se presenten aglomeraciones.

Según la ministra Arango, si a Colombia le va bien, el pico máximo de la crisis por el coronavirus podría superarse en aproximadamente tres meses; pero, en el peor de los escenarios, la situación podría extenderse hasta diciembre o enero del 2021.

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.