Estos son los senadores y representantes que más fallan al Congreso
Los 30 senadores y Representantes cobraron más de 1300 millones de pesos pese a que no trabajaron.
Una investigación sobre ausentismo en el Congreso de la República estableció que 30 senadores y Representantes a la Cámara son los que menos asisten a las comisiones y a las plenarias, pero sí cobran sus sueldos.
Caterine Juvinao, representante de la veeduría Ciudadana 'Vigilemos al Congreso', señaló que en el análisis se encontró que en las corporaciones no hay procesos claros para obtener la información y existen irregularidades en los procesos de control de las inasistencias.
Lea también: Senado aprobó proyecto de ‘borrón y cuenta nueva' en Datacrédito
Sostuvo que los secretarios generales de Senado y Cámara no fueron diligentes con la entrega de la información de los derechos de petición que presentó la veeduría.
"Vamos a demandar a 30 congresistas y exfuncionarios ante Consejo de Estado por ausentismo parlamentario en donde exigiremos la muerte política de cada uno de estos parlamentarios", dijo Juvinao.
Precisó que estas inasistencias se registraron entre los años del 2014 al 2018 en los que los políticos cobraron más de 1300 millones de pesos.
Le puede interesar: Senado fija plazo de 15 días para lograr consensos sobre objeciones a la JEP
Estos son 10 de los 30 congresistas más "vagos" como los califica Caterine Juvinao,
1. David Barguil (Partido Conservador): 73 inasistencias
2. Luis Eduardo Diazgranados (Cambio Radical): 60
3. Cristóbal Rodríguez (Partido de la U): 59
4. Alfredo Ape Cuello (Conservador): 54
5. Jaime Felipe Lozada (Conservador): 54
6. Julián Bedoya (Liberal): 51
7. Sara Piedrahita Lyons (La U): 51
8. Kelyn Johana González (Liberal): 48
9. Ciro Fernández Núñez (Cambio Radical): 48
10. Arturo Char (Cambio Radical): 33
Sistema Integrado de Información