Estudian sanciones a congresistas ausentes en votación de objeciones a JEP
El proyecto no se hundió en la plenaria del Senado, tras la ausencia de dos congresista de Cambio Radical y el Partido de La U.

Los partidos políticos Cambio Radical y de La U evalúan posibles sanciones para las congresistas que se ausentaron en la sesión plenaria del Senado en la que se discutían las objeciones del presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Una de ellas fue la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda. La senadora Angélica Lozano dijo que en el momento de la votación, la congresista "estaba en la Secretaría General con el esposo Mario Alcocer, candidato a la alcaldía de Sincelejo”.
En contexto: Por un voto se frustra negación de las objeciones a la JEP en Senado
No obstante, la senadora Castañeda, a través de su cuenta de Twitter, explicó que se abstuvo de votar, “después de tener una reunión con mí bancada de Senado horas antes de empezar la votación, dónde dejé claro mis motivos de conciencia ante ellos”.
Entretanto, el senador Germán Varón Cotrino indicó que por ahora el partido no se va a pronunciar hasta no escuchar a la senadora y agregó que posteriormente se tomará una decisión.
Por su parte, el senador Roy Barreras del Partido de La U se refirió a la ausencia de la senadora Maritza Martínez, y explicó que “es una obligación votar, so pena de sanciones a la ley de bancadas”.
Aunque hasta el momento no se ha pronunciado la congresista Martínez, RCN Radio conoció que lo hará en la plenaria citada para este miércoles, donde daría las explicaciones sobre su ausencia.
Le puede interesar - En imágenes: el debate de las objeciones a la JEP en el Senado
Las cuentas de los partidos de oposición que necesitan 48 votos para ser mayoría, ahora no “cuadran”, pues no se sabe si los partidos podrán “alinear” a estas senadoras quienes se convirtieron en un voto decisivo para el futuro de las objeciones.
También se conoció que el líder del partido Liberal, el expresidente César Gaviria, llamó a la senadora Laura Ester Fortich Sánchez, quien estuvo ausente durante el debate.
Sistema Integrado de Información