Farc respaldará al Gobierno que consolide “lo pactado en La Habana”
Esta colectividad política expresó que es inocultable la crisis de los partidos políticos tradicionales.

A través de un comunicado, el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) manifestó que tras la primera vuelta presidencial Colombia se debate entre una fuerza que buscará devolverse a un escenario de guerra y un sector que promete una profundización democrática.
El grupo político, que se originó del antiguo movimiento guerrillero, sostuvo que apoyarán a quienes vienen construyendo la paz.
“Nos debatimos entre fuerzas que buscan mantenernos atados a la guerra, la corrupción, la desigualdad social y la sujeción a intereses foráneos y un abanico de sectores políticos y sociales, entre los que destacan los jóvenes, que emergen como fuerza promisoria, de un futuro posible de profundización democrática”, dijo la Farc.
Así mismo expresaron que la votación del 27 de mayo dejó claro que hay un sector amplio que concibe el país de otra manera y ha cambiado su “forma de pensar y actuar políticamente”.
“Se hace inocultable la crisis de los partidos tradicionales y su forma de hacer política, basada en la corrupción, el fraude y la demagogia (...) es evidente el agrietamiento del sistema político, que impera de espaldas a las necesidades de las grandes mayorías”.
Por eso han manifestado que se abre una posibilidad de un gobierno de “amplia convergencia social”, el cual debe consolidar una convergencia y demanda la grandeza de “quienes tienen sobre sus hombros la responsabilidad de tomar las decisiones que permitan cristalizar esa gran convergencia.
La Farc advirtió entonces que apoyaran a la opción política que busque la construcción de la paz y la consolidación de lo firmado en La Habana.
“La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común está dispuesta a dar su aporte, materializado en los miles de hombres y mujeres que, con el mismo empeño y entusiasmo, con que hemos enfrentado los retos de la construcción de la paz, estaremos dispuestos a trabajar para que se haga realidad el anhelo de una Colombia soberana, moderna, en paz”, dijo este grupo.