Farc tendrá que pasar el umbral para tener curules adicionales en el Congreso dice el CNE
Al partido Farc se les aplicará el mismo tratamiento en condiciones de igualdad, a los demás partidos políticos.

El Consejo Nacional Electoral le respondió a la Registraduría en concepto, que la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), además de pasar el umbral, tendrá que cumplir con los requisitos en igualdad con los otros partidos políticos para obtener curules adicionales a las otorgadas por ley.
De acuerdo al magistrado del CNE, Felipe García, para que Farc obtenga una sexta curul en el Senado, no solamente tendrá que pasar el umbral, "sino que se debe computar con un número de curules equivalentes a seis, es decir, se deben incluir las cinco que por medio de acto legislativo ya tienen", explicó.
"En efecto el umbral hay que pasarlo y se debe sumar el numero de votos necesarios para cualquier curul adicional a las primeras cinco", afirmó el magistrado García.
El concepto que emitió el CNE el pasado martes a la Regisrtraduría, se ciñe al Acto Legislativo 03 de 2016 que indica que al partido Farc se les aplicará el mismo tratamiento en condiciones de igualdad, a los demás partidos políticos para obtener nuevas curules.
En resumen, si Farc no alcanza la votación necesaria para obtener una curul más en el caso del Senado, este órgano legislativo quedará conformado por 107 congresistas. En cuanto a la Cámara, aunque la fórmula para sacar la cifra repartidora es diferente, aumentará el número de Representantes a 171.
El Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, le había solicitado a la Consejo Nacional Electoral, aclarar que tipo de circunscripción tendrá Farc para que se pueda programa el software que calculará la cifra repartidora y el umbral de los partidos.
RCN Radio