Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Campesinos colombianos.
Imagen de referencia.
RCN Radio

En medio de la polémica que se ha generado en el país por los recursos destinados para la Comisión de la Verdad, una instancia creada con el Acuerdo de Paz, se conocieron denuncias sobre que al parecer el Gobierno no habría ejecutado unos millonarios recursos para el cumplimiento del punto agrario acordado en La Habana.

Miguel Samper Strouss, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras, afirmó que la administración del presidente Iván Duque no habría invertido alrededor de 160.116 millones de pesos que ya estaban apropiados para ayudar a los campesinos.

Según Samper, la Agencia Nacional de Tierras “dejó de ejecutar más de 75.900 millones de pesos, casi el 30 % de su presupuesto de inversión; la Agencia de Desarrollo Rural, se quedó con 52 mil millones sin invertir, y la Agencia de Renovación del Territorio, con 21 mil millones que tampoco se movieron”.

Lea también: Comisión de la Verdad responde a críticas de Álvaro Uribe que los acusa de no ser "austeros"

El dirigente político que hoy aspira al Senado de la República por la ‘coalición Centro Esperanza’, aseguró que esto es un evidente incumplimiento de lo que se acordó con la entonces guerrilla de las Farc.

“El Gobierno de Iván Duque castiga el proceso de paz al dejar de ejecutar 160 mil millones de pesos que iban destinados para implementar el punto 1 sobre reforma rural integral acordado en La Habana”, dijo.

“A algunos les preocupa el presupuesto destinado a la verdad, pero callan mientras que el Gobierno, teniendo los recursos para hacerlo, se abstiene de sacar adelante a miles de familias de la miseria”, añadió.

Consulte aquí: Citando un poeta, Álvaro Uribe explicó por qué le habló a unas estatuas

Adicionalmente, Miguel Samper afirmó que la Agencia Nacional de Tierras también dejó de ejecutar 40.000 millones de pesos para el programa de legalización de territorios indígenas y la Agencia de Desarrollo Rural no invirtió 25.000 millones en proyectos de generación de ingresos para comunidades rurales.

“Dejar de ejecutar el presupuesto de una entidad como estas no es ahorrar plata, es incumplir una obligación”, finalizó Miguel Samper, exfuncionario del gobierno de Juan Manuel Santos.

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.