Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Congreso
El presidente del Congreso también invitó al Gobierno a participar en la construcción de un nuevo acto legislativo para las víctimas.
Colprensa

El Gobierno Nacional analiza dos alternativas para garantizar la representación política de las víctimas en el Congreso de la República. Esto luego que la Sala Plena del Consejo de Estado revocara la acción de cumplimiento que le exigía al Senado revivir el acto legislativo de las 16 curules de paz. 

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, anunció en RCN Radio que una de las posibilidades es presentar un nuevo recurso judicial, con base en la argumentación presentada por el alto tribunal, para volver a exigirle al presidente del Senado, Efraín Cepeda enviar a promulgación esa reforma.   

Lo que sí está descartado de plano, es la declaratoria de un estado de excepción o de conmoción interior para que se apruebe este proyecto. 

“Esa opción queda descartada, nosotros siempre hemos sido muy resistentes a usar una herramienta de excepcionalidad que le da al presidente de la República facultades legislativas. Muchos dirían que estamos atentado contra el equilibrio de poderes. Un estado de excepción tiene que tener argumentos y nos parece que existiendo la posibilidad de un proyecto tramitado en el Congreso o de una acción judicial para resolver esta controversia, no hay razón para pensar en un estado de excepción”, manifestó.   

Una nueva acción de cumplimiento, según explicó el ministro del Interior, se presentaría con las correcciones esgrimidas por el Consejo de Estado en su más reciente sentencia. 

“Ni metí la pata, ni me asesoraron mal, a mi me parecía que había que invocar el artículo 117 del reglamento del Congreso, que es el que define las mayorías para la aprobación del proyecto, pero el Consejo de Estado tiene una mirada distinta y dijo que debíamos invocar el 196, que es el que le ordena al presidente de la corporación enviar a promulgación un acto legislativo. Tenemos diferencia en cuanto al criterio interpretativo del Consejo de Estado”, añadió. 

La segunda alternativa es impulsar, junto con el apoyo de todos los partidos políticos, una nueva reforma constitucional para entregarle curules a las víctimas antes de que se termine el año. 

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, conformó una comisión con congresistas de diferentes colectividades para elaborar este proyecto y presentarlo en el mes de marzo cuando inicien las sesiones ordinarias. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.