Gobierno, optimista de lograr un acuerdo para iniciar negociaciones con Comité del Paro
Este domingo se realiza el sexto encuentro entre las partes.

El Gobierno Nacional espera que durante esta sexta jornada de diálogo con el Comité del Paro, se llegue a un acuerdo para iniciar la mesa de negociaciones.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, manifestó que “hemos avanzado mucho. Ya hay varios temas que hemos adelantado, socializado y que ya estamos de acuerdo”.
“Hemos hablado sobre el derecho a las protestas pacíficas, las garantías. También tocamos el tema de las personas que han sido detenidas en medio de las manifestaciones. Hay un buen ánimo”, agregó.
Le puede interesar: Renuncia del Alto Comisionado para la Paz genera revuelo político
En ese sentido, indicó que “nuestra petición y en eso están de acuerdo con nosotros, es que hay derecho a la protesta pero no al vandalismo y a la violencia. Se necesita que se desbloqueen las vías”.
Cabe mencionar que en los anteriores encuentros entre las partes, se han presentando propuestas con el fin de lograr el inicio de las negociaciones. Asimismo, se avanza en la construcción de un documento con varios puntos de acuerdo, que fortalezcan las garantías de los derechos a la vida, salud, trabajo y la seguridad alimentaria.
Lea también: Estatua de Bolívar tendrá que ser retirada del monumento a Los Héroes
Por su parte, algunos integrantes del Comité del Paro señalaron que esperan que en esta nueva jornada se logre un acuerdo.
Cabe mencionar que los productores de alimentos se han visto fuertemente afectados debido a los bloqueos en las vías, ya que muchos animales han muerto por la falta de alimentos y en varias ocasiones han tenido que votar o regalar los productos.
“La secretaría General Adjunta de las Naciones Unidas (OPNU), Rosemary Di Carlo, reiteró el respaldo a la apertura de una negociación con el Comité Nacional del Paro, reconociendo que este es un tiempo difícil para todos y que el Gobierno de Colombia puede contar con Naciones Unidas para afrontar la situación", reveló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Sistema Integrado de Información