Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Archivo RCN Radio. Cortesía: Prensa Vicepresidencia

La Vicepresidencia de la República y la Agencia Jurídica del Estado elevaron una solicitud a la Superintendencia de Sociedades para que inhabilite por 20 años a la compañía Odebrecht para contratar en el país.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez que la multinacional brasileña ha causado enormes perjuicios patrimoniales, sumado a un daño ético y moral corrompiendo diferentes sectores de la administración pública.

“Colombia cuenta con diferentes instrumentos jurídicos como la Ley 1778 de 2016, de soborno transnacional de la convención de las Naciones Unidos, la lucha en contra de la corrupción es una obligación constitucional legal y ética de todo gobernante y de todo ciudadano”, recalcó Ramírez.

Lea también: Caso Odebrecht requiere fiscal ad hoc, advierte el presidente Iván Duque

Sin embargo, Camilo Gómez director de la Agencia Jurídica del Estado, manifestó que se deben adelantar las investigaciones para destapar a profundidad el caso de corrupción en Odebrecht por el pago de sobornos para ganar licitaciones.

“Ustedes escucharon a representantes de esa firma manifestando por ejemplo que querían participar de la licitación del metro de Bogotá algo que es inaceptable, una simple reparación económica no borra el daño causado a la Nación”, sostuvo el funcionario.

Le puede interesar: Fiscal Martínez habría pedido a Pizano no indagar pago de coimas de Odebrecht

Y agregó Gómez “La agencia en conjunto con la ANI está estudiando la posibilidad de iniciar una acción de reparación directa para demandar a Odebrecht en reparación directa por los perjuicios causados. Estos serían dos litigios más contra Odebrecht”.

No obstante un comunicado de la Vicepresidencia de la República advierte que “Permitir que una empresa que organizó con pleno conocimiento corporativo graves actos de corrupción y soborno trasnacional vuelva a participar en licitaciones o concursos públicos en Colombia, resultaría ser un acto contra las empresas honestas y cumplidoras de la ley y un pésimo mensaje para los colombianos honestos y honrados”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.