Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Doble homicidio en Barranquilla
Pistola. Imagen de referencia.
Foto: Colprensa

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González, comparecerán este martes en un debate por el incremento de la violencia política en el país.

El Gobierno Nacional deberá responder en el Congreso por los homicidios que han ocurrido contra varios candidatos, cifra que cada semana se ha venido incrementando.

Lea también: El polémico proyecto contra padres que no reconozcan hijos extramatrimoniales

El hecho más reciente ocurrió en Tibú (Norte de Santander), en donde Bernardo Betancurt Orozco, aspirante a la Alcaldía del municipio, fue asesinado. Este hecho se suma a otros, como el crimen de Karina García, candidata liberal en el departamento del Cauca.

El debate lo organizan las ‘huestes rojas’, que esperan respuestas contundentes de parte del Gobierno, frente a la protección de los dirigentes políticos.

El senador Mauricio Gómez Amín dijo que “buscamos la democracia en el país, buscamos darles las garantías a todos los partidos políticos para que puedan ejercer su derecho a participar libremente en el ejercicio democrático que se va a cumplir el 27 de octubre, cuando se elegirán los próximos gobernadores, alcaldes, diputados y concejales”.

Le puede interesar: Uribismo propone al partido Farc cambio de nombre

Al debate también asistirán la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral, organismos que han reportado que más de 400 municipios están en riesgo, sobre todo, por injerencia de grupos armados ilegales.

“Ojalá este debate sirva para que lo de Karina García no vuelva a ocurrir, pero no solo ella, ningún candidato puede morir en el ejercicio de su libre derecho a participar en política”, añadió Gómez.

Aunque el partido Cambio Radical ha planteado la posibilidad de suspender las elecciones en las zonas dónde está en riesgo la vida de los candidatos, el Gobierno ha rechazado la propuesta diciendo que se está trabajando fuertemente en la protección de estos líderes políticos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.