Iván Cepeda solicitará al Gobierno pedir perdón a Haití por la participación de militares colombianos en el magnicidio
18 militares en retiro fueron detenidos por su presunta participación en la planeación y ejecución del crimen del presidente Moise.

El senador Iván Cepeda anunció este martes que solicitará al Gobierno Nacional pedir perdón al pueblo haitiano por la participación de ciudadanos colombianos en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
Lea además: Familiares de militares colombianos detenidos en Haití viajarán para verificar las condiciones de la prisión
A través de su cuenta de Twitter, Cepeda manifestó que enviará una comunicación al presidente de la República haciendo el requerimiento.
"Anuncio que enviaré solicitud formal al presidente Duque para que el gobierno colombiano pida oficialmente perdón al pueblo haitiano por la participación de mercenarios nacionales en el asesinato del presidente Jovenel Moïse", escribió en un mensaje que se encuentra fijado en su perfil oficial en esta red social.
El pasado 7 de julio, el presidente de Haití Jovenel Moïse fue asesinado en su casa mientras se encontraba en compañía de su familia.
Le puede interesar: Familiares de exmilitares detenidos en Haití piden nuevas pruebas de supervivencia y un juicio justo
Un día después, el propio ministro de Defensa, Diego Molano confirmó que entre "los presuntos involucrhabía colombianos.ados"
"El día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho, inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos, miembros retirados del Ejército Nacional", detalló el Ministro, el 8 de julio en un video que publicó en su perfil de Twitter.
Mientras que días después, el presidente Duque, desde el municipio de Rionegro (Antioquia), afirmó que entre el grupo de los colombianos detenidos existían personas que conocían el plan para acabar con la vida del presidente haitiano.
Lea también: Exmilitares detenidos en Haití están en mejores condiciones de salud: Cancillería
"En este momento estamos trabajando con todas las autoridades en la investigación. Hemos venido, con la Policía Nacional y la dirección Nacional de Inteligencia, acompañando a las autoridades haitianas. Pero tenemos que partir de dos realidades: dentro del grupo de colombianos que han sido capturados - algunos que fueron dados de baja en tiroteos con autoridades de Haití- existen personas que tenían conocimiento de ese magnicidio que se iba a perpetrar", aseguró, el pasado 15 de julio el mandatario.
Este lunes, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, anunció que en los próximos días un grupo de familiares de los detenidos podrán viajar a Haití para verificar el estado de sus seres queridos.
Anuncio que enviaré solicitud formal al presidente Duque para que el gobierno colombiano pida oficialmente perdón al pueblo haitiano por la participación de mercenarios nacionales en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 10, 2021
Sistema Integrado Digital