Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Iván Duque en RCN Radio
Iván Duque en RCN Radio.
Foto: RCN Radio - Inaldo Pérez

El candidato presidencial del Centro Democrático, Iván Duque, habló en RCN Radio de su campaña presidencial y sobre las propuestas que tiene a nivel económico y social para gobernar el país. Sin embargo, también tocó temas álgidos en su vida como la muerte de su papá y la razón por la que no apoya la eutanasia.

Frente a la pregunta de ¿si tuviera una enfermedad terminal pediría la Eutanasia? Iván Duque fue contundente en un No. 

"Pienso que es Dios quien decide sobre la vida y entre otras razones porque tuve la experiencia personal con mi papá".

Relató que su padre el ex gobernador de Antioquia, Iván Duque, estuvo tres meses agonizando en una sala de cuidados intensivos a tal punto que los médicos llamaron a la familia y les informaron que su estado de salud era muy grave y que ya habían tenido que revivirlo tres veces, por lo que les preguntaron si estarían dispuestos a firmar un documento en el que se establecía que si volvía a tener otro incidente de esos, no se reviviera. 

Iván Duque expresa que "lo pensé tanto, hasta que finalmente dije No". Agrega que su papá se recuperó y estuvo dos semanas lucido, ya en una sala de recuperación.

"Allí pudimos aprovecharlo, disfrutarlo y después ya se dio su desenlace trágico. Pero no me hubiera sentido bien como ser humano sin esas dos semanas"

Dice que su padre era un hombre espléndido y que aprendió de él su sencillez. "Él tenía una frase 'no se sienta más que nadie, pero tampoco menor que nadie' y sus enseñanzas me marcaron".  

¿Quién es Iván Duque?

 

Llevo 20 años a lo largo de mi vida, trabajando al servicio de mi país, estuve en el Ministerio de Hacienda fui representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo y gestioné muchos proyectos para el país, llevo casi 15 años como columnista en diarios económicos analizando la economía colombiana, internacional he sido profesor universitario.  

Pero Iván Duque va hacer el Presidente de Colombia con el apoyo de los electores y con la ayuda de Dios y que espero para Colombia un país con legalidad, emprendimiento y equidad. 

¿Cree que Santos es Castrochavista?

Yo creo que él es condescendiente con el crimen 

Pero ¿cree que Santos es cercano al Castrochavismo? 

No, Juan Manuel Santos, la única ideología que tiene es el Santismo, es solamente lo que a él le convenga y eso si es grave para un país. 

Mayor virtud

La tranquilidad y la disciplina

Mayor defecto

El perfeccionismo

¿Un sueño de niño? 

Ser centro delantero del América, que se frustró por una luxación de la rótula izquierda a los 16 años, cuando creí que podía llegar a jugar fútbol profesional y afortunadamente mi otra pasión en la vida ha sido la política  

¿Fue pilo en el colegio- fue noño?

No, tuve años en los que tenía un menor rendimiento que otros, pero fui un estudiante al que le iba bien en las cosas que me generaban pasión. 

Lectura o ejercicio?

Las dos aunque estoy tratando de hacer más ejercicio del que normalmente hacía. 

¿Madrugador o trasnochador? 

Madrugador y trasnochador, duermo muy poco, mis horas de sueño son entre cuatro y cinco horas.

¿Que las iglesias paguen impuestos?

No, yo no creo que las iglesias deben ser tratadas como entidades corporativas. 

¿Se declara neoliberal en materia económica? 

Yo me declaro como una persona de centro en materia económica y social porque uno de los perores errores de la política económica fue tratar de creer por un lado que todo lo podía hacer el Estado y por otro lado. que todo lo podía hacer el mercado y hay que buscar el balance.  

¿Centro en materia política?

Yo soy una persona de centro, para mí la seguridad es un buen democrático público, por lo que no es de izquierda ni de derecha.

¿Por qué quiere que voten por usted?

Que piensen en un país donde no estemos atrapados en esos debates anacrónicos, que pensemos en un país para todos y en un país donde no existan los odios, que no permitamos que a nuestro país llegue ese fallido discurso que arruinó con Venezuela y que pensemos en un futuro para todos donde construyamos las políticas públicas que necesitamos y en donde la base de la legalidad, el emprendimiento y la equidad. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.