Jesús Santrich hace llamado al Congreso para salvar el proceso de paz
Santrich reitera que hay una persecución en su contra por parte de la Fiscalía General de la Nación.

A dos años de la firma del acuerdo entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, Jesús Santrich, en una carta dirigida a la Comisión de Paz del Congreso, pidió a los congresistas intervenir para evitar que el proceso de paz "se ahogue en el mar de la perfidia".
Santrich aseguró que la firma del acuerdo no ha significado una "armonía soñada", ya que la construcción de la paz es incompatible con el asesinato de 431 líderes sociales y más de 80 excombatientes.
"Vivimos la reedición de otro genocidio silencioso. Es el momento de frenarlo y corregir el proceso de paz (...) en sus manos señores, están muchas acciones para avivar nuevamente un proceso de paz que indudablemente se halla en grave crisis".
De interés - De hoy a 3 años se ahondará en verdad histórica del conflicto: Francisco de Roux
El excomandante guerrillero añadió que continuará intentando salvar el proceso de paz. "No dejemos que estos años de esfuerzo sucumban, lanzando lo conquistado en La Habana al inmenso abismo de los armisticios fracasados que llenan nuestra historia. Trabajemos por salvar la paz".
Sobre su posible extradición a los Estados Unidos, Santrich señaló que es un "imposible jurídico y material" y reiteró que tiene "la claridad y la firmeza" que no se dejará extraditar.
"No existe prueba en mi contra sobre los hechos que se me imputan en Colombia, ni en Estados Unidos, ni en ningún lugar del mundo, porque simplemente no ocurrieron. Nunca he violado mis compromisos asumidos con el acuerdo de paz", insistió.
Lea más: En firme trámite de extradición de supuesto socio de 'Jesús Santrich'
En la carta, Santrich, también critica el papel desempeñado por el fiscal general, Nestor Humberto Martínez, de quien asegura ha impedido que el proceso avance.
"No es momento para olvidar que estoy preso por obra y gracia del fiscal Martíez Neira, que fue la celestina jurídica de la corrupción de Odebrecht, y artífice de múltiples falsos positivos judiciales contra el proceso de paz".
Le puede interesar: Iván Márquez, Romaña y 'El Paisa' dicen que extradición de 'Santrich' pondría fin a la paz
Por eso Santrich hizo un llamado para que se "impidan presiones políticas y manipulaciones mediáticas que aspiran sacrificar en la hoguera a quienes hemos hecho oposición al régimen político en las más diversas formas. No pido que se viole la autonomía de las autoridades judiciales, si no por el contrario que se garantice la independencia de éstas y mis derechos constitucionales. No más allanamientos, persecución judicial ni coacción indebida contra funcionarios y defensores relacionados con la JEP".
Sistema Integrado de Información.