La CUT respalda al nuevo Gobierno y pide mejorar las condiciones laborales
La junta nacional de la central sindical presentó su agenda laboral y pidió un diálogo permanente con el Congreso.

La Central Unitaria de Trabajadores, (CUT) respaldó el programa de gobienro y las transformaciones que el presidente Gustavo Petro ha propuesto para favorecer a las clases más vulnerables.
A través de un comunicado, la junta nacional de la central sindical realizó una declaración política en el marco de su 70° reunión. Dicha decalración fue aprobada por unanimidad por 136 delegados oficiales de las 32 subdirectivas y los sindicatos nacionales.
También lea: Gloria Inés Ramírez, será la nueva ministra del Trabajo de Petro
En la misma declaración, la CUT le presentó su agenda laboral al nuevo Gobierno con las inquietudes y preocupaciones de los trabajadores y sindicalistas. Además, la organización sindical se refirió a la importancia de mantener un canal de comunicación permanente con los representantes del Pacto Histórico en el Congreso de la República.
"Para este accionar de respaldo al programa y las transformaciones democráticas del gobierno y de generar e incidir en la agenda laboral, la CUT, además de la movilización social, establecerá diálogo y concertación con la bancada del Pacto Histórico, la Coalición de la Esperanza y el Acuerdo Nacional, sin menoscabo de sus principios fundacionales".
También puede leer: Quién es César Ferrari, el nuevo director de Planeación Nacional de Petro
De igual manera la central sindical expresó su disposición para ser parte activa en la construcción del programa de Gobierno. También señalan que se deben mejorar las condiciones de contratación laboral, y acabar con la tercerización, entre otros temas.
"La CUT trabajará por una amplia participación ciudadana en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo y planteará en dicho espacio su agenda laboral para que quede incluida una política institucional de trabajo digno y decente; y la necesidad de desarrollar el estatuto del trabajo", asegura la declaración de la organización sindical.
Finalmente, la CUT respaldó la propuesta de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, a cerca de volver al pago de recargos nocturnos a partir de las 6:00 de la tarde.
Sistema Integrado de Información