Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Juan Camilo Restrepo, ex jefe negociador del Gobierno ante el ELN
Juan Camilo Restrepo, ex jefe negociador del Gobierno ante el ELN
Colprensa

El exjefe negociador del Gobierno con el ELN, Juan Camilo Restrepo se refirió a los avaneces en los diálogos de paz con ese grupo armado ilegal, los cuales terminaron en la administración de Juan Manuel Santos sin alcanzar un nuevo cese el fuego bilateral temporal. 

Restrepo aseguró que el "ELN es una federación de grupos alzados armados en armas", al señalar que no tiene un mando único, como sí sucedía con las Farc, y de ahí que las negociaciones se compliquen. Debido a esta situación "se veía venir un impasse por algunas pistas que el propio presidente (Juan Manuel) Santos dio a conocer hace unos días". 

Audio

Juan Camilo Restrepo, ex jefe negociador del Gobierno ante el ELN

0:27 5:25

Dichos impases, señaló, se constituyen en el secuestro y la negativa del ELN a que las Fuerzas Militares no se puedan mover por el territorio nacional. Respecto al primero, dijo, se trata de "una vieja tesis del ELN" de secuestrar y no renunciar a dicha práctica, como sí lo hicieron las Farc. 

En cuanto a la intención de que las Fuerzas Militares no se muevan por todo el país, Juan Camilo Restrepo dijo que esa guerrilla debe entender que el proceso de diálogo "no es Caguán nuevo", en alusión a la zona de despeje que en su momento tuvieron los guerrilleros de las Farc. "Veremos entonces cómo orienta el nuevo gobierno (de Iván Duque). Debe nombrar un comisionado de paz", dijo Restrepo. 

Los negociadores salientes cerraron en La Habana (Cuba), a una semana de la toma de posesión del nuevo mandatario, Iván Duque. Se trató del sexto ciclo de los diálogos con la guerrilla del ELN finalizado sin el principal objetivo de esta fase: una segunda tregua tras la alcanzada entre los meses de octubre de 2017 y enero de 2018. "¿ELN tiene voluntad de paz: esa es una gran pregunta?", dijo Restrepo, quien aseguró que dicha intención es difícil percibirla. 

Fuente

LA FM

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.