Las mujeres les preguntarán a los candidatos presidenciales
Los candidatos a la Presidencia de la República darán a conocer sus políticas de inclusión para la mujer.

La democracia paritaria, la violencia contra las mujeres, la economía del cuidado y derechos sexuales y reproductivos serán los temas que los candidatos presidenciales responderán a través del foro 'Las Mujeres Preguntan', que se realizará este martes en Bogotá.
La metodología del foro consiste en que de manera virtual las colombianas que residan en el país o en el exterior tengan la oportunidad de elegir las preguntas que consideran relevantes sobre las políticas fundamentales que rodean a la mujer.
Más de 250 organizaciones de mujeres en el país que comparten el compromiso de una política sin discriminación, igualitaria y pacífica esperan que el nuevo Gobierno incorpore las demandas de las mujeres en estos temas.
Estas organizaciones sostienen que, de acuerdo a la Misión de Observación Electoral, hay 18,6 millones de mujeres habilitadas para el voto que representa el mayor caudal electoral del país.
Teniendo en cuenta estas cifras, si el presidente Santos fue elegido por 7,9 millones de votos, con la participación en elecciones de las mujeres sería suficiente para definir el nuevo Presidente de la República.
De acuerdo a Sandra Mazo, coordinadora de Católicas por el Derecho a Decidir, este Foro "se constituye en una oportunidad para que los candidatos puedan exponer cuáles son sus compromisos con las colombianas y el lugar que tendrán dentro de las agendas de gobierno, en caso de llegar a la Presidencia".