Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Fracking
Foto de: AFP

Varias organizaciones sociales del país celebraron el hundimiento del artículo en el proyecto de ley de regalías, que abría la puerta para la práctica del fracking en el país.

"¡Lo logramos! Gracias a la presión ciudadana en las regiones y en las redes sociales, se cayó en la conciliación el artículo 210 que daba beneficios e incentivos al fracking en el Congreso", dijo Carlos Andrés Santiago, integrante de la Alianza Colombia Libre de Fracking, una de las organizaciones sociales más importantes que se ha opuesto a la exploración y explotación de yacimientos no convencionales.

En contexto: 'Mico’ sobre el fracking se cae definitivamente de la ley de regalías

Sin embargo,  los conciliadores del proyecto tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, llegaron a un acuerdo sobre este punto y terminaron retirando el artículo.

Tras la decisión, diferentes organizaciones ciudadanas, ONG, ambientalistas y activistas de todo el país, divulgaron mensajes a través de las redes sociales en los que celebraron el retiro del polémico artículo. 

"Ahora sí voy a llorar pero de felicidad!!!!!!!!!!", escribió la reconocida presentadora de televisión, Claudia Bahamon, quien ha venido haciendo un activismo ambiental muy fuerte en contra de esa práctica.

Por su parte, el Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán, también destacó la decisión que se tomó en el Congreso. 

Puede leer: "Pese a eliminar artículo que permitía el fracking, la batalla sigue": Angélica Lozano

Sin embargo, dichas organizaciones sociales y ambientales indicaron que "la lucha todavía continúa", ya que el país está alistando los proyectos piloto de fracking.

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.