Marta Lucía Ramírez es la fórmula vicepresidencial de Iván Duque
Los precandidatos acordaron que quien obtuviera la segunda votación en la consulta sería la fórmula del primero.

La precandidata Martha Lucía Ramírez le agradeció a todo su equipo por la campaña realizada para esta consulta interpartidista.
Señaló que como siempre lo ha hecho, seguirá trabajando por Colombia. Dijo que "lo que viene será un esfuerzo igual de importante".
"Yo no me muevo por intereses personales, mi motivación ha sido trabajar por Colombia para que el país cambie", afirmó, tras conocerse que su contrincante Iván Duque ganó la consulta interpartidista en la que también participó el exprodurador Alejandro Ordóñez.
"Con Iván Duque vamos a ganar la presidencia en primera vuelta", aseguró.
"En este momento solo tenemos que honrar lo que estaba acordado, pero la decisión de ser o no la fórmula vicepresidencial la tomará el doctor Iván Duque”, dijo Ramírez. Duque, como se esperaba, aceptó.
Por su parte, Ordóñez anunció que será el jefe de debate de los dos.
"Honraré mi palabra y apoyaré a los doctores @IvanDuque y @mluciaramirez hacia la Presidencia de la República", escribió en Twitter.
Ordóñez, de otro lado, pidió veeduría internacional por la falta de tarjetones en algunos puntos de votación.
Ramírez es abogada de la Universidad Javeriana. Fue ministra de Defensa entre 2002 y 2003, cuando Álvaro Uribe era presidente.
Ejerció como senadora entre 2006 y 2009, con el aval del Partido de la U. En 2010 se lanzó como precandidata presidencial por el Partido Conservador, pero Noemí Sanín la venció.
En 2014 fue candidata presidencial y obtuvo casi dos millones de votos.
Consulta
Para estas elecciones, Ramírez se lanzó por firmas, sin el apoyo de partidos políticos, y después decidió unirse en consulta con Duque y Ordóñez para elegir al candidato presidencial de la coalición.
La exministra, que contaba con el respaldo de Andrés Pastrana, inicialmente se opuso a la participación del exprocurador Ordóñez en la consulta. Sin embargo, al final aceptó y se comprometió a ser la fórmula vicepresidencial si obtenía la segunda votación más alta.
En efecto, Iván Duque ganó. Con el 94 % de las mesas informadas, Duque consiguió 3'822.465 votos, equivalentes al 67,74 %. Ramírez obtuvo 1'454.114 (25,77 %).
En contraste, por Ordóñez votaron 365.610 personas (6,48 %).